dc.contributorParra Cardenas, Amanda
dc.creatorFlorez Contreras, Eyvar Hernando
dc.creatorSanchez Araque, Oscar David
dc.date.accessioned2024-02-22T20:42:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:54Z
dc.date.available2024-02-22T20:42:06Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:54Z
dc.date.created2024-02-22T20:42:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488042
dc.description.abstractEn esta investigación se realiza un análisis referente a la controversia suscitada entre el interés particular que les asiste a los trabajadores informales cobijados en el derecho al trabajo, tanto constitucional, legal y jurisprudencial, versus en Derecho al uso del espacio público para las personas y para ello es necesario determinar: ¿Cuáles la normatividad existente en Colombia tendiente a la protección del uso, control, regulación, sanción sobre el uso del espacio público y la normatividad laboral que cobija a los trabajadores informales como sujetos de Derecho? Inicialmente se abordó desde el concepto al derecho al trabajo, instituido desde la constitución política de Colombia; posteriormente, en los tratados internacionales plenamente ratificados por Colombia por los cual se regula el derecho al trabajo que le asiste a los trabajadores informales y por último la legislación existente en el marco sujeto de estudio, por otra parte se realiza un barrido de la legislación Colombiana tendiente a la protección y regulación del espacio público, finalmente se realizó una comparación en busca de establecer las diferencias desde su ámbito de aplicación, requisitos y forma con el fin de determinar si es viable sobreponer un derecho frente al otro.
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga, 2012, Decreto 0179 del 03 septiembre, “por el cual se dictan disposiciones para la recuperación y preservación del espacio público en el municipio de Bucaramanga.”, Bucaramanga, Santander.
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga, 2012 Resolución 0544 del 05 de septiembre, “por el cual se ordena la recuperación del espacio público indebidamente ocupado por vendedores informales en el municipio de Bucaramanga.”, Bucaramanga, Santander.
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga, Resolución 0112, “por la cual se otorga una solución económica de reubicación de venta informal dentro del Proyecto” apoyo a la recuperación del espacio público de Bucaramanga.”, Bucaramanga, Santander.
dc.relationCongreso de la república, Decreto 801 de 2022, “Por el cual se adiciona el Capítulo 6 al Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015, y se adopta la Política Pública de los Vendedores Informales, Diario oficial 52036 de mayo 16 de 2022, Bogotá, D.C.”
dc.relationCongreso de la república Ley 1454 de 2011 “por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones” Publicada en el Diario Oficial 48115 de junio 29 de 2011, Bogotá, D.C.”
dc.relationCongreso de la república ley 1801 de 2016 “por la cual se expide el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, Publicado en el Diario Oficial. N 49949. 29 de julio de 2016, Bogotá, D.C.”
dc.relationConstitución Política de la República de Colombia, “Esta versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991, Bogotá, D.C.”
dc.relationCorte constitucional, Sentencia T-772/03, “deber constitucional y legal en cabeza de las autoridades, consistente en preservar la integridad del espacio público, cuatro (4) de septiembre de dos mil tres (2003), Bogotá, D.C.”
dc.relationCorte constitucional, Sentencia C-062/21, “prohibición de realizar necesidades fisiológicas en espacio público, diecisiete (17) de marzo de dos mil veintiuno (2021), Bogotá, D.C.”
dc.relationONU, 1966, “Pacto Internacional de Derecho Económico, Sociales y Culturales, Los estados Partes el Presente Pacto Reconoce el Derecho de toda Persona al goce de Condiciones de Trabajo Equitativas y Satisfactoria,” Disponible https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights, consultado noviembre 11 de 2023.
dc.relationOIT, 2020, “Los últimos datos de la OIT sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en el mercado laboral revelan su efecto devastador en los trabajadores de la economía informal y en cientos de millones de empresas en todo el mundo, disponible. https://www.oitcinterfor.org/en/node/7775, consultado noviembre 10 de 2023.
dc.relationOIT, 2020, El derecho al trabajo y los derechos de los trabajadores, disponible https://www.escr-net.org/es/derechos/trabajo, consultado noviembre 10 de 2023.
dc.relationOIT”, 2023, “Significado De Empleo Informal, disponible https://www.oitcinterfor.org/taxonomy/term/3366#:~:text=Incluye%20todo%20trabajo%20remunerado%20(p,una%20empresa%20generadora%20de%20ingresos, consultado 10 de noviembre de 2023
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectInteres general
dc.subjectInformalidad
dc.subjectEspacio público
dc.subjectDerecho al trabajo
dc.titleEl interés general conexo al uso del espacio público versus el interés particular sobre el derecho al trabajo que le asiste a los trabajadores informales en Bucaramanga


Este ítem pertenece a la siguiente institución