dc.contributorCalderon Ortega, Michelle Andrea Nathalie
dc.contributorNiño Ochoa, Luis Enrique
dc.creatorZuñiga Melendez, Oveimar Andres
dc.creatorPortillo Hernandez, Jhoan Sebastian
dc.date.accessioned2023-11-14T23:46:52Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:52Z
dc.date.available2023-11-14T23:46:52Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:52Z
dc.date.created2023-11-14T23:46:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27568
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488031
dc.description.abstractEl presente artículo es resultado de una investigación sociojurídica, descriptiva y documental de enfoque cualitativo. En este trabajo se abordan los problemas económicos asociados al fenómeno migratorio en la actualidad y su impacto en los lugares en que se presentan de forma masiva, en particular, teniendo como referente el proceso migratorio de Venezuela hacia Colombia. El objetivo principal se centra en identificar las consecuencias económicas de la migración en el corto, mediano y largo plazo y entre los principales resultados de la investigación se destacan los efectos que puede generar una migración masiva hacia un determinado territorio, en especial, como consecuencia de unas expectativas que no responden a la realidad económica y social del país que recibe amplio ingreso de esta población. Como consecuencia, en relación con la población migrante venezolana que llega a territorio colombiano se destaca el aspecto positivo en cuanto el acceso a la salud y el acceso a la educación, por otro lado, se resalta el impacto negativo en el país emisor, en la medida que se debilita la mano de obra trabajadora y profesional, lo que puede generar una afectación en diversos aspectos o perspectivas sociales en el marco del crecimiento y desarrollo de un territorio, entre otros aspectos económicos, académicos y culturales.
dc.relationArango Pajón, G. L. (2013). La investigación sociojurídica: itinerario para que el derecho cruce el umbral de la esperanza. Tendencias de la enseñanza y de la investigación en derecho. 217-223.
dc.relationArauj, R. S. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto en américa latina. 14(55), 95-116. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005
dc.relationAruj, R. S. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto en américa latina. SciELO Analytics, 14(55), 95-116. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005
dc.relationBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. (octubre de 2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Washington D.C., E.E.U.U.: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/7a93f6ed-f16e-5a64-8eb2-d1b6f038ee87/content
dc.relationBernal Camargo, D. R., Díaz Amado, E., & Padilla Muñoz, A. (2018). Retos éticos de la investigación sociojurídica: una revisión a partir de buenas prácticas en artículos publicados. Estudios Socio-Jurídicos, 20(1), 107-131. Estudios Socio-Juridicos. doi:http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6043
dc.relationChaves-González, Diego; Amaral, Jordi; María Jesús Mora (OIM). (2021). Integración socioeconómica de los de los migrantes y refugiados venezolanos. Obtenido de https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/press_release/file/mpi-oim_integracion-socioeconomica-venezolanos_2021_final.pdf
dc.relationClavijo Cáceres, D., Muñoz Pava, X., & Pava Parada, N. 2. (2018). La Responsabilidad Del Estado Colombiano Frente A La Garantía De Los Servicios De Salud. Revista Científica CODEX, 4(6), 7-8.
dc.relationClavijo Cáceres, D., Muñoz Pava, X., & Pava Parada, N. (2018). La Responsabilidad Del Estado Colombiano Frente A La Garantía De Los Servicios De Salud A Niños Y Niñas Migrantes Irregulares En El Territorio Nacional. Revista Científica CODEX
dc.relationClavijo, C. D. (2018). la resposabilidad del estado colombiano frente a la garantia de los servivios de salud e niños y niñas migrantes irregulares en el eterritorio nacional. Revista Científica CODEX, 4(6).
dc.relationConsejo Europeo. (09 de febrero de 2023). Flujos Migratorios en la ruta del Mediterráneo central. Obtenido de Consejo de la Unión Europea: http://europa.eu/!Gk69bd
dc.relationConsejo Nacional de Población. (2012). Índices de intensidad migratoria. 1, 47. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114221/Indices_de_intensidad_migratoria_Mexico_Estados_Unidos_2010_Parte1.pdf
dc.relationConstitucion Politica de Colombia [cons]. (1991). Articulo 13 [Titulo 2, capitulo 1], Articulo 100 [Titulo 2, capitulo 3]. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationConstitucion Politica de Colombia. (1991). Articulo 13 [Titulo 2, capitulo 1], Articulo 100 [Titulo 2, capitulo 3]. Bogotá D.C. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationConvención sobre el Estatuto de los Refugiados. (28 de julio de 1951). Asamblea General de la ONU. Adoptada en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Estatuto de los Refugiados y de los Apátridas. Ginebra, Suiza: Tratados de Naciones Unidas, Nº 2545, Vol. 189, p. 137. Obtenido de https://www.acnur.org/sites/default/files/2023-05/Convencion_1951.pdf
dc.relationCorte Constitucional de Colombia Sentencia SU-677. (15 de Noviembre de 2017). Magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez, quien la preside, y los Magistrados Carlos Bernal Pulido, Diana Fajardo Rivera, Alejandro Linares Cantillo, Antonio José Lizarazo Ocampo, Gloria Stella Ortiz Delgado, José Fernando Reyes Cuartas, Cristina Pardo. Bogotá d.c., Colombia: Referencia: Expediente T-5.860.548. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-210/18. (1 de Junio de 2018). GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO. Bogotá D.C.: Referencia: Expedientes (i) T-6578193 y (ii) T-6578985. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-210-18.htm#:~:text=T%2D210%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20normativa%20que%20regula%20prestaci%C3%B3n,fundamental%20de%20todas%20las%20personas.
dc.relationDAES de las Naciones Unidas. (1999). Recomendaciones sobre Estadísticas de las Migraciones Internacionales. Nueva York. Obtenido de https://unstats.un.org/unsd/demographic-social/Standards-and-Methods/files/Principles_and_Recommendations/International-Migration/SeriesM_58rev1-S.pdf
dc.relationDANE. (2022). Desafios socieconomicos de la migracion venezolana en colombia.
dc.relationDiario La República. (06 de enero de 2023). El mercado laboral de Canadá aplasta los pronósticos, enviando al Loonie más alto. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-mercado-laboral-de-canada-aplasta-los-pronosticos-enviando-al-loonie-mas-alto-3519308
dc.relationDirección general de estadisticas y censos. Ministerio de hacienda de Argentina. (2014). La importancia de las migraciones en el crecimiento de la ciudad. Obtenido de https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2015/04/ir_2014_628.pdf
dc.relationEgea Jiménez, C., & Suescún Soledad, J. I. (2008). Migraciones y conflictos. El desplazamiento interno en Colombia. Convergencia. Revista de ciencias sociales, 15(47), 207-225.
dc.relationEgea Jiménez, C., & Suescún Soledad, J. I. (2008). Migraciones y conflictos. El desplazamiento interno en Colombia. Convergencia. Revista de ciencias sociales, 15(47), 207-225. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352008000200008
dc.relationFundación ANDI. (2023). Inclusión Laboral de Migrantes, una Apuesta del Sector Privado. Bogotá. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/Paper%20Inclusi%C3%B3n%20Laboral%20a%20Poblaci%C3%B3n%20Migrante%20-%20Junio%2023.pdf
dc.relationGomez Walteros, J. A. (2010). La Migración Internacional: Teorías Y Enfoques, Una Mirada Actual. Semestre Eeconómico, 81-99. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1650/165014341004.pdf
dc.relationGracia Hernández, M. &. (2012). Problemáticas y perspectivas en torno a la migración. Innovar, 22(46), 175-177. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512012000400013&lng=en&tlng=es.
dc.relationHagelskamp, Carolin; Suárez Orozco Carola & Hughes Diane. (2010). Migrating to opportunities: How family migration motivations shape academic trajectories among newcomer immigrant yoth. 66(4), 717-739.
dc.relationHagelskamp, Carolin; Suárez Orozco Carola & Hughes Diane. (2010). Migrating to opportunities: How family migration motivations shape academic trajectories among newcomer immigrant yoth. 66(4), 717-739. doi:https://psycnet.apa.org/doi/10.1111/j.1540-4560.2010.01672.x
dc.relationHagelskamp, S.-O. y., & Bakewell y Bonfiglio, 2. (2013). Migrating to opportunities: How family migration motivations shape academic trajectories.
dc.relationHagelskamp, S.-O. y., & Bakewell y Bonfiglio, 2. (2013). Migrating to opportunities: How family migration motivations shape academic trajectories. Journal of Social Issues, 66(4), 717-739. Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/2011-00887-006
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2009). Metodología de la Investigación (4° ed.). Ciudad de México D.F., México: McGRAW-HILL/Interamericana Editores S.A. de C.V. Obtenido de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_158/recursos/e-books/16062015/metodologia.pdf
dc.relationHernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.
dc.relationLey 100. (23 de diciembre de 1993). Congreso de la Republica. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htm
dc.relationLey 67. (21 de Diciembre de 2001). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No 44.654 de 21 de diciembre de 2001. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.html
dc.relationMcAuliffe Marie (OIM) & Khadria, B. (2020). Informe Sobre Las Migraciones en el Mundo. Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf
dc.relationMcAuliffe Marie (OIM) & Khadria, B. (2020). Informe sobre las migraciones en el mundo 2020. Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf
dc.relationMcAuliffe Marie (OIM) & Khadria, B. (2020). INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO 2020. Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf
dc.relationMorad Acero, J., Solano Urrutia, V., & Uricoechea, M. (2021). Análisis de situaciones laborales de migrantes venezolanos en la ciudad de Bogotá. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-lima/documents/publication/wcms_816138.pdf
dc.relationOrganización Internacional para Migración (OIM). (22 de abril de 2022). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. Ginebra: ISBN: 978-92-9268-122-7. Obtenido de https://publications.iom.int/books/informe-sobre-las-migraciones-en-el-mundo-2022
dc.relationOteiza, E. (1970). Emigración de profesionales, técnicos y obreros calificados argentinos a los Estados Unidos: Analisis de las fluctuaciones de la emigracion bruta julio 1950 a junio 1970 (Vol. 10). Desarrollo económico. doi:https://doi.org/10.2307/3466065
dc.relationPuente de la Mora, X. (2008). Investigación sociojurídica. Algunas sugerencias para su aplicacion. Universidad Iberoamericana Puebla, 1-13. Obtenido de https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/1172/Serie%20investigaci%C3%B3n%20jur%C3%ADdica%20y%20docencia%205.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationResolución 2033. (02 de agosto de 2018). Migración Colombia. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.673 de 2 de agosto de 2018. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_uaemc_2033_2018.htm
dc.relationResolución 5797. (25 de julio de 2017). Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.307 de 27 de julio de 2017. Obtenido de https://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_minrelaciones_5797_2017.htm#Inicio
dc.relationResolución 6370. (01 de agosto de 2018). Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá, Colombia: Archivo Interno de la Entidad emisora. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_6370_2018.htm
dc.relationRevista Semana. (9 de Febrero de 2021). ¿Cuáles son los efectos económicos de la migración venezolana en Colombia? Semana.
dc.relationRevista SEMANA. (9 de Febrero de 2021). ¿Cuáles son los efectos económicos de la migración venezolana en Colombia?
dc.relationSentencia SU-677. (15 de Noviembre de 2017). Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.860.548. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htm
dc.relationSentencia T-210. (01 de Junio de 2018). Corte Constitucional de Colombia. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expedientes (i) T-6578193 y (ii) T-6578985. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-210-18.htm#:~:text=T%2D210%2D18%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20normativa%20que%20regula%20prestaci%C3%B3n,fundamental%20de%20todas%20las%20personas.
dc.relationStefoni, C. (2012). Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas. Polis (En línea) Revista Latinoamericana(30), 11-12. Obtenido de http://journals.openedition.org/polis/2389
dc.relationUNHCR. (1954). Convención sobre el Estatuto de los Apátridas. Washington, Estados Unidos: ACNUR, apartado postal 2500, 1211 Ginebra 2, Suiza. Obtenido de https://www.acnur.org/5b43cea54.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMigración
dc.subjectInmigración
dc.subjectMigrante
dc.subjectConsecuencias económicas
dc.subjectPoblación
dc.titleConsecuencias económicas que pueden generarse debido a la migración a corto, mediano y largo plazo


Este ítem pertenece a la siguiente institución