dc.contributor | Yáñez Meza, Diego Armando | |
dc.contributor | Guerra Moreno, Débora | |
dc.creator | Rangel Márquez, Mauren Liliana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T20:23:28Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:49Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T20:23:28Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:49Z | |
dc.date.created | 2023-11-10T20:23:28Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27550 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488017 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objeto Determinar las problemáticas sustanciales y procesales que se presentan para la aplicabilidad de la responsabilidad extracontractual del servidor público o particular que ejerce función administrativa por acto de corrupción. En el desarrollo del plan de redacción se abordan las clases, formas y elementos de la corrupción en Colombia, las generalidades Sobre el Detrimento al Patrimonio Público, los regímenes de Responsabilidad del Servidor Público y el Particular con Funciones Públicas en Colombia, así como los elementos de la Responsabilidad Extracontractual que Generan el Deber de Reparar en Colombia. De igual forma, se describe la Conceptualización y Diferencias entre Función Pública y Función Administrativa y las problemáticas tanto Sustanciales como también procesales de la Responsabilidad Extracontractual por Acto de Corrupción que se presentan en la Ley 2195 de 2022. En las conclusiones se señala que en la Ley 2195 de 2022, se dejaron algunas problemáticas tanto sustanciales como también procesales que pueden conllevar a que la norma se torne ineficaz, se pueda interpretar en favor de quien comete el acto de corrupción o incluso a que se declare su inexequibilidad en caso de una demanda o que sea necesario su reforma o condicionalidad a fin de que lo en ella contemplando no se vuelva inoperante, como por ejemplo: no se contempla la responsabilidad del particular con funciones jurisdiccionales, no se deja claro el concepto de intereses individuales del Estado, que contempla la norma, no se establece de forma taxativa las sanciones a las que incurrían los servidores que omitan el deber de iniciar la demanda de reparación directa contra quien hubiere causado un detrimento patrimonial al Estado por actos de corrupción, no se deja de forma inequívoca el conteo de términos de caducidad del medio de control de reparación directa, entre otras problemáticas. | |
dc.relation | Álvarez Patiño, L. A. (2019). Función administrativa por particulares. Estudio de sus fundamentos, delimitación y régimen jurídico. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12003 | |
dc.relation | Bastidas Bárcenas, H. (2014). La actividad administrativa, la función pública y los servicios públicos. Revista Con-Texto, (41), 51–66. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3852 | |
dc.relation | Becerra Valdivia, K. (2020). Investigación cualitativa crítica y derecho: Análisis de su rol en la academia chilena y un estudio de caso. Revista pedagogía universitaria y didáctica del derecho 7(01), 149 – 175. Obtenido de: 10.5354/0719-5885.2020.55375 | |
dc.relation | Bobbio, N., & Matteucci, N. (1981). Diccionario de política. México: Siglo XXI. | |
dc.relation | Canizales Herrera, L. M., & León Galeano, C. F. (2013). Particulares que ejercen funciones públicas para la jurisprudencia de la Corte Constitucional. (tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad de la Sabana. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/5391 | |
dc.relation | Chala Hernández, J. (2019). La renuncia de la cláusula compromisoria en los contratos públicos: un debate inconcluso. Revista UNA de Derecho 4, 1-35. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/49702 | |
dc.relation | Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá D. C., Colombia: Universidad de Pamplona Facultad de Artes y Humanidades, Programa de Derecho | |
dc.relation | Concepto 12881. (14 de enero de 2020). Departamento Administrativo de la Función Pública. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 20206000012881. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=117385#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20administrativa%20est%C3%A1%20al,y%20la%20desconcentraci%C3%B3n%20de%20funciones | |
dc.relation | Constitución Política de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Corte Constitucional. [@CConstitucional]. (28 de enero de 2021). “50 billones de pesos al año le cuesta la corrupción al país”. Carlos Felipe Córdoba, Contralor General de la República. [Imagen adjunta]. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/CConstitucional/status/1354882415035109379 | |
dc.relation | Cristancho Ariza, M. (2017). La protección penal del patrimonio público en Colombia. El delito fiscal. (Tesis de postgrado). Barcelona, España: Universitat de Barcelona. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=230670 | |
dc.relation | Cruz Manrique, P y Torres Erazo, H. (2019). Corrupción judicial en Colombia: aproximación a una medición objetiva. (tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de 10.57998/bdigital.handle.001.3451 | |
dc.relation | Duque Sánchez, L. C. (2012). Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance). Revista Jurídicas, 9(1), 136–153. Obtenido de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923 | |
dc.relation | García Matamoros, L. V., & Arévalo Ramírez, W. (2019). Desarrollos recientes sobre daños punitivos en el derecho continental, en el Common Law, en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho internacional. Revista de derecho Privado, (37), 183–217. DOI: https://doi.org/10.18601/01234366.n37.08 | |
dc.relation | García Matamoros, L. V., & Herrera Lozano, M. C. (2010). El Concepto de los daños punitivos o Punitive Damages. Estudios Socio-Jurídicos, 5(1), 211-229. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/88 | |
dc.relation | Gil Botero, E., & Rincón Córdoba, J. I. (2016). La responsabilidad patrimonial del servidor público. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado. | |
dc.relation | Henao, J. C. (28 de marzo de 2022). [Auditorio 5 Zona Digital]. Foro nueva ley de transparencia y anticorrupción: ley 2195 de 2022 [Archivo vídeo]. Obtenido de: https://youtu.be/KWx57mPnLSw | |
dc.relation | HERNÁNDEZ SAMPIERI, R., FERNÁNDEZ COLLADO, C., & BAPTISTA LUCIO, M. P. (6ta ed.) (2000). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Recuperado de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dc.relation | Hernández Manríquez, J. (2019). Nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano. (1 ed.). Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, núm. 337. Obtenido de: https://tinyurl.com/u9ns3n2 | |
dc.relation | Jaimes, A. E. (2020). Derechos de daños: Responsabilidad extracontractual del Estado. (2 ed.). San José de Cúcuta, Colombia: Jaimes Abogados S.A.S. | |
dc.relation | Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | |
dc.relation | Ley 1474. (12 de julio de 2011). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html#:~:text=Leyes%20esde%201992%20%2D%20Vigencia%20expresa%20y%20control%20de%20constitucionalidad%20%5BLEY_1474_2011%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20dictan,control%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20p%C3%BAblica | |
dc.relation | Ley 1563. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1563_2012.html | |
dc.relation | Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html | |
dc.relation | Ley 1952. (28 de enero de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.850 de 28 de enero de 2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.html | |
dc.relation | Ley 2195. (18 de enero de 2022). Congreso de la República. Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.921 de 18 de enero de 2022. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2195_2022.html#1 | |
dc.relation | Ley 472. (05 de agosto de 1998). Congreso de la República. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0472_1998.html | |
dc.relation | Ley 489. (30 de diciembre de 1998). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 43.464, de 30 de diciembre de 1998. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html#1 | |
dc.relation | Ley 678. (03 de agosto de 2001). Congreso de la República. Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.509, de 4 de agosto de 2001. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0678_2001.html | |
dc.relation | López Amador, A. (2018). El detrimento al patrimonio público como falta disciplinaria gravísima. (Trabajo de postgrado). Bogotá DC., Colombia: Universidad Santo Tomás de Aquino. Obtenido de: http://hdl.handle.net/11634/32345 | |
dc.relation | M'Causland, M. C. (28 de marzo de 2022). [Auditorio 5 Zona Digital]. Foro nueva ley de transparencia y anticorrupción: ley 2195 de 2022 [Archivo vídeo]. Obtenido de: https://youtu.be/KWx57mPnLSw | |
dc.relation | Martínez Rosas, S. X., & Fierro Barreto, P. V. (2023). Reparación del daño causado por la corrupción Hoja de ruta para organizaciones de sociedad civil. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Transparencia por Colombia. Obtenido de https://transparenciacolombia.org.co/hoja-de-ruta-osc-dano-de-corrupcion/ | |
dc.relation | Newman Pont, V., & Ángel Arango, M. P. (2017). Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política. Bogotá D.C., Colombia: Fedesarrollo. Obtenido de: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3436 | |
dc.relation | Nizama Valladolid, M., & Nizama Chávez, L. M. (2020). El enfoque cualitativo en la investigación jurídica, proyecto de investigación cualitativa y seminario de tesis. Revista VOX JURIS 2(38), 69 – 90. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7628480 | |
dc.relation | Olivares Torres, F. Y. (2017). La causalidad Elemento de la atribución del deber de reparar un daño antijurídico. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Ospina Garzón, A. F. (2013). Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado. | |
dc.relation | Ossa Arbeláez, J. (2000). Derecho Administrativo Sancionador. Hacia una teoría general y una aproximación para su autonomía. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Legis. | |
dc.relation | Ovalles Rodríguez, F. (2021). Fundamentos de la responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos y particulares disciplinables en Colombia. (Tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/19804 | |
dc.relation | Pacheco Reyes, R. (2021). Los conceptos de función administrativa y servicio público en la jurisprudencia y en la doctrina iuspublicista colombiana. Revista Digital de derecho Administrativo, (26), 11–48. DOI: https://doi.org/10.18601/21452946.n26.02 | |
dc.relation | Parada Vásquez, R. (1995). Derecho Administrativo. Madrid, España: Marcial Pons. Puentes González, G. (2004). “La carrera administrativa: ¿Anhelo o realidad?”. Revista Desafíos, 11, 60-105. | |
dc.relation | Peña Cortés, H. F. (2021). Razones de la Ineficacia de la Acción de Repetición en Colombia y las Posibles Soluciones. (Tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20735 | |
dc.relation | Perry, G. & Saavedra, V. (2019). Corrupción, crecimiento y desarrollo: elementos para una estrategia integral anticorrupción en Colombia. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social, 49(1-2), 263-288. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3977 | |
dc.relation | Sentencia Acción de Cumplimiento 1843. (19 de febrero de 2004). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección B. M.P.: Filemón Jiménez Ochoa. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-25-000-2003-1843-01(ACU). Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/25000-23-25-000-2003-01843-01(ACU).htm | |
dc.relation | Sentencia Acción de Grupo 065. (20 de marzo de 2003). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. M.P.: Manuel Santiago Urueta Ayola. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 15001-23-31-000-2002-2006-01(AG-065). Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/15001-23-31-000-2002-02006-01(AG-065).htm | |
dc.relation | Sentencia Acción Popular 64048. (27 de julio de 2023). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. M.P.: Martín Bermúdez Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000234100020170008302 (64048). Obtenido de https://servicios.consejodeestado.gov.co/WebRelatoria/ce/index.xhtml | |
dc.relation | Sentencia Acción Popular. (06 de diciembre de 2018). Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Primera, Subsección A. M.P.: Luis Manuel Lasso Lozano. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 250002341000201700083-00 | |
dc.relation | Sentencia C-189. (06 de mayo de 1998). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-1859. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-189-98.htm | |
dc.relation | Sentencia C-233. (04 de abril de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-3704. Obtenido https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-233-02.htm#:~:text=C%2D233%2D02%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20art%C3%ADculo%20estableci%C3%B3%20la%20obligaci%C3%B3n,culposa%20aquel%20haya%20sido%20condenado. | |
dc.relation | Sentencia C-370. (27 de octubre de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-14075. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-370-21.htm | |
dc.relation | Sentencia C-391. (22 de mayo de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-3791. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-391-02.htm | |
dc.relation | Sentencia C-538. (05 de octubre de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-11287. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-538-16.htm | |
dc.relation | Sentencia C-563. (07 de octubre de 1998). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Antonio Barrera Carbonell & Carlos Gaviria Díaz. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-1989. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-563-98.htm | |
dc.relation | Sentencia C-720. (23 de agosto de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-5968. Obtenido https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-720-06.htm | |
dc.relation | Sentencia de Nulidad y Restablecimiento del Derecho 2836-16. (30 de marzo de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. M.P.: César Palomino Cortés. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 11001-03-25-000-2016-00674-00(2836-16). Obtenido de https://servicios.consejodeestado.gov.co/WebRelatoria/ce/index.xhtml | |
dc.relation | Silgado Mejía, W. (2022). La admisibilidad jurídica de los daños punitivos en Colombia a causa de las actividades gravemente dañosas al medio ambiente: la materialización de las funciones preventiva, anticipativa y sancionatoria de la responsabilidad extracontractual frente al daño antijurídico y al daño ambiental a través del reconocimiento de los punitive damages. (Tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.118 | |
dc.relation | Tobar Vallejo, E. (2021). La caducidad en los tiempos del plazo razonable. La caducidad una limitante de acceso a la administración de justicia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo colombiana desde el ámbito subjetivo. (tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4235 | |
dc.relation | Transparencia Colombia (30 de junio de 2022). Nuevamente la corrupción nos quita el sueño de una paz justa y equitativa.transparenciacolombia.org.co. Obtenido de https://transparenciacolombia.org.co/nuevamente-la-corrupcion-nos-quita-el-sueno/ | |
dc.relation | Transparencia por Colombia & Procuraduría General de la Nación. (2020). La reparación de las víctimas de la corrupción en Colombia enfoque, exploración de ruta jurídica y elementos para una metodología de tasación. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Transparencia por Colombia. Obtenido de https://transparenciacolombia.org.co/reparacion-victimas-corrupcion/ | |
dc.relation | Transparencia por Colombia. (2023). El índice de percepción de la corrupción 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un contexto mundial cada vez más violento. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Transparencia por Colombia. Obtenido de https://www.transparency.org/es/press/2022-corruption-perceptions-index-reveals-scant-progress-against-corruption-as-world-becomes-more-violent | |
dc.relation | Transparencia por Colombia. (2022). Colombia 2022 índice de percepción de la corrupción (IPC). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Transparencia por Colombia. Obtenido de https://transparenciacolombia.org.co/ipc2022/ | |
dc.relation | Vergara Molina, J. (2022). Los derechos e intereses extrapatrimoniales de las personas jurídicas de derecho público y su afectación. Reflexión especial en torno al derecho al buen nombre. (Tesis de postgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-los-derechos-e-intereses-extrapatrimoniales-de-las-personas-juridicas-de-derecho-publico-y-su-afectacion-9789587909395.html | |
dc.relation | Villabella Armengol, C. M. (2015). Los métodos de la investigación jurídica. Algunas precisiones. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Obtenido de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdf | |
dc.relation | Younes Medina, D. (2011). Consejos superiores de la administración, neocorporativismo y participación orgánica. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad de Rosario. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.subject | Responsabilidad extracontractual | |
dc.subject | Servidor público | |
dc.subject | Función administrativa | |
dc.subject | Acto de corrupción | |
dc.subject | Daño al patrimonio público | |
dc.subject | Ley 2195 de 2022 | |
dc.subject | Reparación directa | |
dc.title | Problemáticas sustanciales y procesales en la responsabilidad extracontractual por acto de corrupción del servidor público o particular que ejerce función administrativa: una mirada desde la necesidad de sus modificaciones o declaración de condicionalidad a partir de la ley 2195 de 2022 | |