dc.contributor | MEDINA BECERRA, DAVID ALEXANDER | |
dc.creator | BOBADILLA MORENO, PAULA MARCELA | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T13:00:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:44Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T13:00:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:44Z | |
dc.date.created | 2023-11-15T13:00:43Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27570 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487991 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la tecnología ha transformado la forma de vida en muchos aspectos, y una de las áreas que ha experimentado un cambio significativo es el sector financiero. Con la aparición de las criptomonedas, se ha abierto una nueva forma de realizar transacciones sin la necesidad de intermediarios financieros tradicionales, como bancos o entidades gubernamentales.
En Colombia, el uso de criptomonedas ha ido en aumento en los últimos años, y aunque aún no hay una regulación específica que las aborde, se espera que en el futuro se establezcan normas claras en torno a su uso y fiscalización. Por esta razón, llama notoriamente la atención investigar sobre el análisis de la regulación en torno al uso y fiscalización de las transacciones con criptomonedas en la normativa colombiana. | |
dc.relation | Arango, N. (2023). El auge de las criptomonedas en Colombia y el mundo: una mirada desde la regulación normativa [Trabajo de grado, Universidad CES] | |
dc.relation | Arciniegas, N., Bernal, N. y García, S. (2022). Viabilidad legal para la regulación e implementación de las criptomonedas como parte de la economía colombiana en el año 2021 [Trabajo de especialización, Fundación Universidad de América] | |
dc.relation | Ardila, F. y Zapata, W. (2021). Evolución e implementación de las criptomonedas en Colombia [Trabajo de grado, Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria] | |
dc.relation | Barroilhet, A. (2019). Cryptocurrencies, economic and legal aspects. Revista Chilena de Derecho y Tecnologia, 8(1), 29–67. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2019.51584 | |
dc.relation | Béjar, Y., Luján, R. y Ramos, W. (2019). Análisis legal, contable y tributario de las posibles transacciones a ser realizadas con criptomonedas por personas naturales y jurídicas en el Perú [Trabajo de maestría, Universidad ESAN] | |
dc.relation | Bouveret, A., & Haksar, V. (2018). ¿Qué son las criptomonedas? Finanzas y Desarrollo, 3, 26–27. www.fandd.org. | |
dc.relation | Carrera, J., Sánchez, J., & Loza, A. (2020). The use of cryptocurrencies as a new form of payment in the world economy. 5, 210–223. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i5.228 | |
dc.relation | Castro, W., Céspedes, G., Chaparro, A., Correa, C., & Garzón, E. (2018). Revisión y análisis de las criptomonedas en Colombia. Ecopiloto, 12, 205–227. | |
dc.relation | Figueroa, J., Mejía, A. y Barreto, M. (2022). Análisis de los riesgos y desafíos normativos de las criptomonedas en Colombia [Trabajo de especialización, Fundación Universitaria del Área Andina] | |
dc.relation | Giraldo, L. (2019). Realidad contable de las criptomonedas en Latinoamérica. Ágora, 9, 115–124. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologías de la investigación (Sexta Edic). Interamericana Editores S.A. de C.V. | |
dc.relation | Hurtado, J. (2005). Cómo formular objetivos de investigación (Quirón, Ed.; primera ed). | |
dc.relation | La República. (2022, May 23). Mercado de las criptomonedas gana terreno, pero usuarios reclaman mayor seguridad. La República. | |
dc.relation | Landeros, C. (2021). Historia de las criptomonedas y su estrella, el bitcoin. Investigación, Tendencia y Concientización, 1, 6–28. www.csirt.gob.cl | |
dc.relation | Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. 30 de julio de 2009. Diario Oficial. No. 47426 | |
dc.relation | Padilla, A. y Aguilar, J. (2022). Estrategias para desarrollo de un marco normativo referente a la regulación de las criptomonedas en Latinoamérica [Trabajo de especialización, Universidad EAN] | |
dc.relation | Padilla, L., Castro, Á., & Pérez, R. (2018). Las criptomonedas y su impacto en la economía colombiana. EAN, 1. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.13636.32642 | |
dc.relation | Pilacuán, J., Espinoza, X., Carreño, S., & Palacios, B. (2021). Criptomonedas: funcionamiento, oportunidades y amenazas. RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 11(2), 174–193. https://doi.org/10.21855/resnonverba.v11i2.604 | |
dc.relation | Portafolio. (2023, March 21). Cuánto invierten los colombianos en criptomonedas y con qué fin. Portafolio. | |
dc.relation | Proyecto de Ley 028 de 2018 [Congreso de Colombia]. Por el cual se regula el uso de las monedas virtuales o criptomonedas y las formas de transacción con éstas en el territorio de Colombia y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation | Proyecto de Ley 268 de 2019 [Congreso de Colombia]. Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos. 8 de mayo de 2019. | |
dc.relation | Proyecto de Ley 267 de 2022 [Congreso de Colombia]. Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las plataformas de Intercambio de Criptoactivos. 27 de julio de 2021. | |
dc.relation | Puente, I. (2018). Criptomonedas: naturaleza jurídica y riesgos en la regulación de su comercialización. Revista de Derecho Del Mercado de Valores, 22, 1–8. | |
dc.relation | Ramírez, D. (2021) Criptoactivos dentro del marco de legalidad penal del ordenamiento colombiano. Criptomonedas como instrumento idóneo para la comisión de ilícitos, en específico: lavado de activos. [Trabajo de grado, Universidad EAFIT] | |
dc.relation | Rednoticias. (2023, April 6). ¿Cómo está el mercado de criptomonedas en Colombia? Rednoticias. | |
dc.relation | Semana. (2022, July 12). Las criptomonedas mueven 70.000 millones en transacciones en Colombia. Semana. | |
dc.relation | Torres, J. (2019). Criptomonedas : qué son, cómo utilizarlas y por qué van a cambiar el mundo (primera edición). Gestión 2000. | |
dc.relation | Valencia, F. (2021). Panorama actual del bitcóin. Una descripción práctica y jurídicade las criptomonedas en Colombia y Ecuador. FORO. Revista de Derecho, 36, 49–71. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.3 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | criptomonedas | |
dc.subject | normatividad colombiana | |
dc.subject | traders | |
dc.subject | tecnologia | |
dc.title | Análisis sobre la regulación en torno al uso y fiscalización de las transacciones con criptomonedas en la normativa colombiana | |