dc.contributor | Rojas, Gustavo José | |
dc.contributor | Bedoya-Cortés, Sergio | |
dc.creator | Pacheco Giraldo, Juan Carlos Ramón | |
dc.date.accessioned | 2023-11-09T14:49:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:20Z | |
dc.date.available | 2023-11-09T14:49:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:20Z | |
dc.date.created | 2023-11-09T14:49:43Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27502 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487977 | |
dc.description.abstract | A partir de la consideración inicial de que más allá del trasplante de las normas puede darse una difusión de prácticas jurídicas, que hacen también parte del derecho, se reconoce que las formas de resistencia ante el capital internacional pueden ser aprendidas por parte de los Estados a partir de las ideas y la experiencia internacional, que para el caso del presente escrito, compara el caso argentino con el ecuatoriano, vinculando a estos dos espacios geográficos con una experiencia crucial: el caso Olmos. Se concluye con la reflexión de que la difusión de prácticas jurídicas puede darse en el contexto sur-sur y que el aprendizaje de resistencia desde el derecho puede llegar a generar éxitos, aún a pesar de fracasos anteriores, donde son claves los arreglos políticos y también la experiencia de activistas conocedores de la lucha contra la deuda “odiosa” e “ilegítima”. | |
dc.relation | ALEJANDRO OLMOS GAONA, CONVOCADO POR EL GOBIERNO DE ECUADOR PARA INVESTIGAR LA DEUDA EXTERNA. ¿POR QUÉ ALEJANDRO OLMOS GAONA? (12 de Septiembre de 2008). Recuperado el 18 de Abril de 2016, de Biblioteca Paco Urondo: http://bibliotecapacourondo.blogspot.com.co/2008/09/alejandro-olmos-gaona-convocado-por-el.html | |
dc.relation | Àmbito. (4 de Agosto de 2020). Macri, campeón del endeudamiento: se fue y dejó una deuda externa de u$s227.000 millones. Obtenido de https://www.ambito.com/economia/deuda/macri-campeon-del-enmiento-se-fue-y-dejo-una-externa-us227000-millones-n5122282#:~:text=Macri%2C%20campe%C3%B3n%20del%20endeudamiento%3A%20se%20fue%20y%20dej%C3%B3,Gobierno%20la%20deuda%20implicaba%20un%2038%25%20del% | |
dc.relation | Anghie, A. (2016). Imperialism and International Legal Theory. En A. Orford, & F. Hofmann (Edits.), The Oxford Handbook of the Theory of International Law (Online ed.). Oxford Handbooks. doi:10.1093/law/9780198701958.003.0009 | |
dc.relation | Anino, P. (29 de Agosto de 2019). EL FRAUDE DE LA DEUDA. Alejandro Olmos Gaona: “La deuda es del Gobierno y la oposición, ellos avalaron el proceso de endeudamiento”. Obtenido de La Izquierda Diario: https://www.laizquierdadiario.com/Alejandro-Olmos-Gaona-Vamos-inexorablemente-a-una-crisis-de-la-deuda | |
dc.relation | Ballesteros, J. (13 de Junio de 2000). Juez Ballesteros - Fallo sobre la Deuda Externa. Obtenido de https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/e/ee/Deuda_externa_sentencia_Ballesteros.pdf | |
dc.relation | Bárcena, A. (2014). La crisis de la deuda latinoamerican: 30 años después. En J. A. Ocampo, B. Stallings, I. Bustillo, H. Velloso, & R. Frenkel, La crisis latinoamericana de la deuda desde la perspectiva histórica (págs. 9-18). Santiago de Chile: CEPAL. | |
dc.relation | Bönnenmann, M., & Riegner, M. (2021). Estudio preliminar. El derecho comparado y el Sur global. En G. Frankenberg, P. Legrand, & R. Michaels, Derecho comparado crítico (págs. 11-76). Bogotá: Siglo del Hombre Editores - Universidad de los Andes. doi:10.15425/2017.508 | |
dc.relation | Brenta, N. (2019). Historia de la deuda externa argentina. De Martínez de Hoz a Macri. Buenos Aires: Capital intelectual. | |
dc.relation | Brown, W. (2021). En las ruinas del neoliberalismo. El ascenso de las políticas antidemocráticas en Occidente. Madrid: Traficantes de Sueños. | |
dc.relation | Bulmer-Thomas, V. (2010). La historia económica de América Latina desde la Independencia (Segunda ed.). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Burra, S. (12 de Marzo de 2021). Teaching Critical International Law: Reflections from the Periphery. Obtenido de TWAILR: REFLECTIONS: https://twailr.com/teaching-critical-international-law-reflections-from-the-periphery/ | |
dc.relation | Bustillo, I., & Velloso, H. (2013). La montaña rusa del financiamiento externo. El acceso de América Latina y el Caribe a los mercados internacionales de bonos desde la crisis de la deuda, 1982-2012. Santiago de Chile: CEPAL. | |
dc.relation | CADTM. (24 de Marzo de 2020). Declaración de principios del CADTM. Obtenido de https://www.cadtm.org/Declaracion-de-principios-del-CADTM | |
dc.relation | Cañete, R. (2018). Democracias capturadas: el gobierno de unos pocos. Mecanismo de captura de la política fiscal por parte de las élites y su impacto en la desigualdad en América Latina y el Caribe (1990-2017). online: IGUALES-OXFAM-CLACSO. doi:10.21201/2018.3521 | |
dc.relation | Carro, E. (Octuber de 2006). Historia y evolución de la deuda externa argentina. Obtenido de https://www.estudiocarro.com.ar/Notas/Historia%20y%20evolucion%20de%20la%20deuda%20externa%20argentina.pdf | |
dc.relation | Casalla, J. (8 de Octubre de 2017). La deuda pública de Argentina superó los USD 300.000 millones. Obtenido de infobae: https://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios/2017/09/19/la-deuda-publica-de-argentina-supero-los-usd-300-000-millones/ | |
dc.relation | CEIDEX. (Febrero de 2007). Informe Final de la Investigación de la Deuda Externa Ecuatoriana. Recuperado el 19 de Abril de 2015, de http://www.auditoriacidada.org.br/wp-content/uploads/2012/08/RESUMENINFORMEFINALDEUDAEXTERNA-1.pdf | |
dc.relation | Chimni, B. S. (2017). INTERNATIONAL LAW AND WORLD ORDER. A Critique of Contemporary Approaches (Second ed.). Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | Chimni, B. S. (2017). International Law adn World Order. A Critique of Contemporary Approaches. Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público. (2008). Informe Final de la Auditoría Integral de la Deuda Ecuatoriana. Resumen Ejecutivo. Quito - Ecuador. | |
dc.relation | Comité para la abolición de las deudas ilegítimas CADTM. (1 de Agosto de 2020). Ecuador: Denuncia de la re-negociación de la Deuda por el gobierno de Lenin Moreno. Obtenido de http://www.cadtm.org/Ecuador-Denuncia-de-la-re-negociacion-de-la-Deuda-por-el-gobierno-de-Lenin | |
dc.relation | Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador. (19 de Julio de 2014). Qué es la CONAIE? Obtenido de https://conaie.org/2014/07/19/que-es-la-conaie-2/ | |
dc.relation | Cordero, M. V. (2016). Alianza País: el movimiento político como campo multi-organizacional (Trabajo de Grado para obtener el título de maestría en Ciencias Políticas ed.). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede Ecuador. | |
dc.relation | Crespo, M. d. (2015). Evolución de la Deuda Pública Externa contraída por el Estado Ecuatoriano en el Presente Siglo. Quito: Universidad Simón Bolívar. Obtenido de https://www.academia.edu/19806514/Evoluci%C3%B3n_de_la_Deuda_P%C3%BAblica_Externa_contra%C3%ADda_por_el_Estado_Ecuatoriano_en_el_Presente_Siglo | |
dc.relation | Dahl, R. (1988). Un prefacio a la teoría democrática. CEREC: Grupo Editor Latinoamericano. | |
dc.relation | de Leon, C., & Clarno, A. (2020). Power. En T. Janoski, d. L. Cedric, J. Misra, & I. W. Martin (Edits.), The New Handbook of Political Sociology (págs. 35-78). Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | Deutsche Welle. (17 de Junio de 2020). ¿Qué pasó con la deuda pública argentina desde el "default" de 2001? Obtenido de https://www.dw.com/es/qu%C3%A9-pas%C3%B3-con-la-deuda-p%C3%BAblica-argentina-desde-el-default-de-2001/a-53843691 | |
dc.relation | Diario El Clarín. (29 de Marzo de 2017). Deuda: subió US$ 22 mil millones y llega a los US$ 192 mil millones. Obtenido de Clarín Economía: https://www.clarin.com/economia/economia/deuda-subio-us-22-mil-millones-llega-us-192-mil-millones_0_ryKkkot3x.html | |
dc.relation | Du Plessis, J. (2006). Comparative Law and the Study of Mixed Legal Systems. En M. Reimann, & R. Zimmermann (Edits.), The Oxford Handbook of Comparative Law (págs. 477-512). Oxford: Oxford University Press. | |
dc.relation | El Universo. (5 de Agosto de 2005). Rafael Correa renunció al ministerio de Economía. Recuperado el 19 de Abril de 2016, de http://www.eluniverso.com/2005/08/05/0001/9/A99FF2FCCCAE4D70BE0A1E92B2AC69D1.html | |
dc.relation | El Universo. (25 de Noviembre de 2007). La caída del Banco Continental marcó inicio de crisis financiera. Obtenido de https://www.eluniverso.com/2007/11/25/0001/9/A267052F256B45B8BA8CC1868B0B237B.html/ | |
dc.relation | Fattorelli, M. L. (2013). Auditoría Ciudadana de la Deuda Pública: experiencias y métodos. Brasilia: nove Editora. | |
dc.relation | Fattorelli, M. L., & Vieira de Ávila, R. (2007). Contribución a la Auditoría de la Deuda Ecuatoriana. Quito: CAIC. | |
dc.relation | Ferrer, A. (Julio/Diciembre de 2012). La construcción del Estado neoliberal en la Argentina. Revista de Trabajo, 8(10), 99-106. | |
dc.relation | Fitzpatrick, P. (2010). El derecho como resistencia: modernismo, imperialismo, legalismo. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Universidad Libre. | |
dc.relation | Foerster, J. C. (2006). Prólogo I. En A. Olmos, Todo lo que usted quiso saber sobre LA DEUDA EXTERNA y siempre se lo ocultaron. Quiénes y cómo la contrajeron (Sexta ed., págs. 9-18). Buenos Aires: Ediciones Continente. | |
dc.relation | Galasso, N. (2006). Prólogo II. La vida de un militante. En A. Olmos, Todo lo que usted quiso saber sobre LA DEUDA EXTERNA y siempre se lo ocultaron. Quiénes y cómo la contrajeron (Sexta ed., págs. 19-32). Buenos Aires: Ediciones Continente. | |
dc.relation | Graziadei, M. (2006). Comparative Law as the Study of Transplants and Receptions. En M. Reimann, & R. Zimmermann (Edits.), The Oxford Handbook of Comparative Law (págs. 440-476). Oxford: Oxford University Press. | |
dc.relation | Guzman, M., & Stiglitz, J. (1 de Abril de 2016). Cómo los fondos buitre se aprovecharon de Argentina. Obtenido de The New York Tiems: https://www.nytimes.com/es/2016/04/01/espanol/opinion/como-los-fondos-buitre-se-aprovecharon-de-argentina.html | |
dc.relation | Habermas, J. (1990). Conocimiento e interés. Buenos Aires: Taurus. | |
dc.relation | Harvey, D. (2005). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Ediciones Akal. | |
dc.relation | Hurley, G. (20 de Agosto de 2007). Calling in Ecuador's debt. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2007/aug/20/ecuador-debt-relief | |
dc.relation | Iniciativa de Auditoria Cidadã à Divida Pública. (16 de Diciembre de 2011). Maria Lucia Fattorelli. Recuperado el 19 de Abril de 2016, de http://auditoriacidada.info/article/maria-lucia-fattorelli | |
dc.relation | Kennedy, D. (2015). Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Knox, R. (2016). Marxist Approaches to International Law. En A. Orford, & F. Hoffmann (Edits.), The Oxford Handbook of the Theory of International Law (págs. 307-330). Oxford Handbooks. doi:10.1093/law/9780198701958.003.0016 | |
dc.relation | lavaca. (10 de Enero de 2006). Alejandro Olmos: "Las deudas hay que pagarlas, las estafas no". Obtenido de https://lavaca.org/notas/entrevista-con-alejandro-olmos-gaona/ | |
dc.relation | Legrand, P. (2021). La imposibilidad de los "trasplantes jurídicos". En G. Frankenberg, P. Legrand, & R. Michaels, Derecho comparado crítico (págs. 177-210). Bogotá: Siglo del Hombre Editores - Universidad de los Andes. doi:10.15425/2017.508 | |
dc.relation | librosperuanos.com. (2016). ÓSCAR UGARTECHE. Recuperado el 19 de Abril de 2016, de Directorio de Autores Peruanos: http://www.librosperuanos.com/autores/autor/2693/Ugarteche-Oscar | |
dc.relation | Lienau, O. (2014). Rethinking Sovereign Debt. Politics, Reputation, and Legitimacy in Modern Finance. Cambridge: Harvard University Press. | |
dc.relation | Mancero, P. (2021). Deuda pública. Lecciones aprendidas por Ecuador. Ecuador: Jubileo 2000 Red Ecuador - Latindadd Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social. | |
dc.relation | Manish, G. P., & Miller, S. (2021). Introduction. En G. P. Manish, & S. Miller (Edits.), Capitalism and Inequality. The Role of State and Marquet (págs. 1-8). Londres: Routledge. | |
dc.relation | Mattei, U. (2006). Comparative Law and Critical Legal Studies. En M. Reimann, & R. Zimmerman (Edits.), The Oxford Handbook of Comparative Law (págs. 815-840). Oxford: Oxford University Press. | |
dc.relation | McGann, J., & Shull, A. (2018). Think Tanks and Emerging Power Networks. En J. McGann (Ed.), Think Tanks and Emerging Power Policy Networks (págs. 3-14). Philadelphia: Palgrave MacMillan. | |
dc.relation | McKenna, M. B. (13 de Septiembre de 2018). Decentering the Universal: Comparative International Law and Decolonizing Critique. European Society of International Law (ESIL) 2018 Annual Conference (Manchester), 12. | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2015). Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado (Vol. I). Bueno Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Obtenido de https://www.cels.org.ar/web/wp-content/uploads/2017/10/Responsabilidad-empresarial-en-delitos-de-lesa-humanidad-T1.pdf | |
dc.relation | Mosquera, I. J. (2004). Legal transplants and comparative law. International Law Journal, 261-276. | |
dc.relation | Mousourakis, G. (2019). Comparative Law and Legal Traditions. Historical and Contemporary Perspectives. Suiza: Springer. | |
dc.relation | Mousourakis, G. (2019). Comparative Law and Legal Traditions. Historical and Contemporary Perspectives. Suiza: Springer. | |
dc.relation | Movimiento Vientos del Pueblo. (23 de Marzo de 2020). Los Dueños del Ecuador: Grupo "La Favorita". Obtenido de https://vientosdelpuebloec.wixsite.com/vpec/single-post/2020/03/23/los-due%C3%B1os-del-ecuador-grupo-la-favorita | |
dc.relation | Moyano, C., & Ortiz, L. (1994). La deuda externa y la responsabilidad internacional del Estado. México: Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.relation | Nercesian, I. (2020). Presidentes empresarios y Estados capturados. América Latina en el siglo XXI. Buenos Aires: Editorial Teseo-IEALC. | |
dc.relation | Nesiah, V. (2021). Critical legal studies: A curious case of hegemony without dominance. En M. Valverde, K. Clarke, E. Darian-Smith, & P. Kotiswaran (Edits.), Routledge Handbook of Law and Society (págs. 15-20). London: Routledge-Taylor & Francis Group. | |
dc.relation | Nesiah, V. (2021). Critical legal studies: A curious case of hegemony without dominance. En M. Valverde, K. M. Clarke, & E. Darian-Smith (Edits.), Routledge Handbook of Law and Society (págs. 15-20). New York: Roudledge. | |
dc.relation | Observatorio de la Deuda en la Globalización. (Marzo de 2006). La Auditoría de la deuda externa. Recuperado el 19 de Abril de 2015, de https://manolox.files.wordpress.com/2011/05/auditoria_de_la_deuda_externa.pdf | |
dc.relation | Observatorio Internacional de la Deuda. (2016). Publicaciones (Ecuador). Recuperado el 19 de Abril de 2016, de http://www.oid-ido.org/spip.php?page=es.mot&id_mot=96 | |
dc.relation | Ocampo, J. A. (2014). La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia. En J. A. Ocampo, B. Stallinggs, I. Bustillo, H. Velloso, & R. Frenkel, La crisis latinoamericana de la deuda desde la perspectiva histórica (págs. 19-51). Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). | |
dc.relation | Oleas-Montalvo. (Julio de 2020). Ecuador: la economía política del feriado bancario (8-12 de marzo de 1999). Revista Uruguaya de Historia Económica, Año X(17), 49-67. doi:/10.47003/RUHE/10.17.03 | |
dc.relation | Olivares, A., González-Bustamante, B., Toro, S., Arellano, J. C., Yanes-Rojas, A., Zurita-Tapia, J., . . . Bautista, J. (2020). Nuevos desafíos, enfoques y perspectivas para estudiar élites políticas. Iberoamericana, XX(74), 229-259. doi:10.18441/ibam.20.2020.74.229-259 | |
dc.relation | Olmos Gaona, A. (. (28 de Agosto de 2013). La Deuda Ilegitima. Recuperado el 18 de Abril de 2016, de Orden del Día ( Video en You tube). Entrevista de Rubén Bustamante: https://www.youtube.com/watch?v=hUP92Jd2cVQ | |
dc.relation | Olmos Gaona, A. (23 de Abril de 2021). Mi padre, ese desconocido. Obtenido de abogarte: https://www.abogarte.com.ar/mi-padre-ese-desconocido.-alejandro-olmos.html | |
dc.relation | Olmos, A. (2006). Todo lo que quiso saber sobre la deuda externa y siempre se lo ocultaron. Quiénes y cómo la contrajeron (Sexta ed.). Buenos Aires: Ediciones Continente. | |
dc.relation | Oviedo, L. (2002). Una historia del movimiento piquetero. Razón y Revolución(9), http://revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/viewFile/299/314. | |
dc.relation | Pacheco Giraldo, J. C. (2016). El derecho como resistencia: las decisiones político-jurídicas y la deuda en los casos de Argentina (2001) y Ecuador (2007. Revista Academia & Derecho, 147-184. | |
dc.relation | Pacheco, J. C. (Mayo de 2019). Derechos fundamentales De la Razón de Estado hacia la construcción de la democracia Bogotá. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/333246516_Derechos_fundamentales_De_la_Razon_de_Estado_hacia_la_construccion_de_la_democracia_Bogota_Julio_4_de_2015 | |
dc.relation | Padinger, G. (20 de Diciembre de 2021). Argentina. A 20 años del corralito: la medida que dio inicio al estallido social y una histórica crisis en Argentina. Obtenido de CNN Latinoamérica: https://cnnespanol.cnn.com/2021/12/20/20-anos-corralito-argentina-orix/ | |
dc.relation | Parsons, T., & Smelser, N. (2005 [1956]). Economy and Society. A Study in the Integration of Economica and Social Theory. Taylor & Francis e-Library. | |
dc.relation | Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder y clasificación social. En A. Quijano, & D. Assis (Ed.), Cuestiones y Horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (págs. 285-327). Buenos Aires: CLACSO. | |
dc.relation | Ramos, L. (2006). Los crímenes de la deuda. Deuda ilegítima. Barcelona: Icaria editorial. | |
dc.relation | Romero, L. A. (19 de Septiembre de 2018). Diez casos de corrupción argentina: desde la colonia al siglo XXI. Obtenido de Diario El Clarín Digital: https://www.clarin.com/viva/casos-corrupcion-argentina-colonia-siglo-xxi_0_z5OdNXN5m.html | |
dc.relation | RTVE.es. (4 de Agosto de 2017). Cronología de la crisis de Grecia. Obtenido de https://www.rtve.es/noticias/20170804/cronologia-crisis-grecia/329528.shtml | |
dc.relation | Salaymeh, L., & Michaels, R. (2022). Decolonial Comparative Law: A Conceptual Beginning. RabelsZ, 166-168. doi:10.1628/rabelsz-2022-0007 | |
dc.relation | Schuppert, G. F. (2021). A Global History of Ideas in the Language of Law. Frankfurt: Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory. | |
dc.relation | Sesay, M. (2021). Domination through Law. The Internationalization of Legal Norms in Poscolonial Africa. Lanham: Rowman & Littlefield. | |
dc.relation | Skocpol, T. (1984). Los estados y las revoluciones sociales. Un análisis comparativo de Francia, Rusia y China. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Skocpol, T. (1985). Los estados y las revoluciones sociales: un análisis comparativo de Francia, Rusia y China. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Sohr, O. (27 de Septiembre de 2013). Heller: "Entre 2003 y 2012, la Argentina logró una reducción del 73% de la deuda pública (como porcentaje del PBI)”. Obtenido de chequeado: https://chequeado.com/recuadro/heller-entre-2003-y-2012-la-argentina-logro-una-reduccion-del-73-de-la-deuda-publica-como-porcentaje-del-pbi/ | |
dc.relation | Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Tapia, E. (18 de julio de 2020). Ecuador, 190 años renegociando deuda externa. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ecuador-renegociando-deuda-externa-gobiernos.html#:~:text=En%20ese%20a%C3%B1o%2C%20la%20deuda%20equival%C3%ADa%20casi%20al,deuda%20se%20redujo%20a%20USD%203%20950%20millones. | |
dc.relation | Tilly, C. (2010). Democracia. Madrid: Ediciones Akal. | |
dc.relation | Toussaint, É. (Mayo de 2017?). Genealogía del CATDM y de las luchas contra las deudas ilegítimas. (B. Lemoine, Entrevistador) CATDM. Obtenido de http://www.cadtm.org/IMG/pdf/antidette_ESP.pdf | |
dc.relation | Toussaint, É. (2019). The Debt System. A Histoty of Sovereign Debts and Their Repudiation. Chicago, Illinois: Haymarket Books. | |
dc.relation | Twining, W. (2019). Jurist in Context. A Memoir. Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | UNCTAD. (2009). La protección de la seguridad nacional en los AII. Nueva York - Ginebra: Naciones Unidas. | |
dc.relation | United Nations Development Programme . (2016). Gail Hurley. Recuperado el 19 de Abril de 2016, de United Nations Development Programme | |
dc.relation | Valli, P. (1 de 12 de 2021). A 20 años de 2001, el FMI analizó el default, por qué hubo corralito y en qué se equivocó. Obtenido de Economía y Política: https://www.cronista.com/economia-politica/a-20-anos-de-2001-el-fmi-analizo-la-crisis-de-deuda-y-dijo-en-que-se-equivoco/ | |
dc.relation | Wainer, A. (08 de 01 de 2017). La renegociación de la deuda durante el kirchnerismo. Obtenido de Voces en el Fénix: https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/la-renegociacion-de-la-deuda-durante-el-kirchnerismo/ | |
dc.relation | Wainer, A. (5 de Abril de 2023). Por el canje de deuda del gobierno de Néstor Kirchner, el Estado debería pagar US$ 1500 millones. Obtenido de Forbes Digital: https://www.forbesargentina.com/today/mas-aumentos-entra-vigencia-suba-gas-n33131 | |
dc.relation | Watson, A. (1978). Comparative Law and Legal Change. Cambridge Law Journal, 313-336. | |
dc.relation | Watson, A. (1996). Aspects of Reception of Law. The American Journal of Comparative Law, 44(2), 335-351. | |
dc.relation | Watson, A. (2001). Society and Legal Change (Segunda ed.). Phladelphia: Temple University Press. | |
dc.relation | Weber, M. (1964). Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Westreicher, G. (2 de Enero de 2019). Bono Brady. Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/bono-brady.html | |
dc.relation | Williamson, J. (2002). What Washington Means by Policy Reform (Chapter 2 from Latin American Adjustmente: How Much Has Happened?, 1990). Obtenido de Peterson Institute for International Economics: http://www.iie.com/publications/papers/paper.cfm?ResearchID=486 | |
dc.relation | Xavier, S., & Tzouvala, N. (12 de Marzo de 2021). Series Introduction – Teaching International Law: Between Critique and the Canon. Obtenido de TWAILR: REFLECTIONS: https://twailr.com/series-introduction-teaching-international-law-between-critique-and-the-canon/ | |
dc.relation | Zelaya, D., & Mogollòn, M. J. (27 de Mayo de 2019). Casos de corrupción. Banco del Progreso - Fernando Aspiazu. Obtenido de https://www.observatorioanticorrupcion.ec/casos-de-corrupcion/banco-del-progreso-fernando-aspiazu | |
dc.relation | Ziegler, J. (27 de Febrero de 2020). Conversando con Correa. Entrevista a Jean Ziegler. (R. Correa, Entrevistador) Obtenido de https://actualidad.rt.com/programas/conversando-correa/344135-jean-ziegler-correa-hambre-planeta | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | trasplantes jurídicos | |
dc.subject | auditoría de la deuda | |
dc.subject | deuda externa en Latinoamérica | |
dc.subject | derecho como resistencia | |
dc.subject | crisis de la deuda | |
dc.subject | caso Olmos | |
dc.subject | deuda odiosa | |
dc.title | La deuda odiosa: más allá de la teoría tradicional del trasplante jurídico. El caso de Ecuador | |