dc.contributorN/A
dc.creatorMurillo Sánchez, Nathaly Juliana
dc.creatorGómez Duarte, Tania Mercedes
dc.date.accessioned2023-10-18T22:17:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:36:07Z
dc.date.available2023-10-18T22:17:06Z
dc.date.available2024-05-16T21:36:07Z
dc.date.created2023-10-18T22:17:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487687
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar las principales características de la figura del Facilitador Judicial (en adelante FJ) en los países parte del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (en adelante PIFJ), desde el punto de vista del desarrollo científico, a partir de la viabilidad de la figura en el Estado Judicial Colombiano. Por lo tanto, se hace un abordaje en términos conceptuales, teórico-prácticos y jurídicos del FJ en los países de Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Colombia, con el fin de precisar la forma como opera dicha figura y a partir de allí establecer la viabilidad y aplicabilidad del servicio de FJ, en concordancia con las normas y figuras preexistentes que abordan el acceso a la justicia y la solución pacífica de conflictos. Es por ello que se realiza la propuesta a nivel analítico, donde se resaltan los aspectos generales de su implementación en los otros países de cara a la aplicación efectuada en Colombia. La cual dio como respuesta que dicha figura es viable de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico, sin embargo, puede presentar dificultades en las divulgación y aplicación efectiva, por la distinción de su administración de justicia y falta de recursos y apoyo institucional.
dc.relationAguilar, M. R. (2019). Servicio de Facilitadores Judiciales 1998-2018. Obtenido de Poder Judicial de la República de Nicaragua: https://www.poderjudicial.gob.ni/facilitadores/PDF/facilitadores-1998-2018.pdf
dc.relationAguilar, M.A. (2017) Manual de Facilitador Judicial. Poder Judicial de la República de Nicaragua https://www.poderjudicial.gob.ni/facilitadores/pdf/revista_Manual_Facilitador_Judicial.pdf
dc.relationÁlvarez, S.I. y Castro, M.L. y Orellana, D.R. (s.f) Análisis Constitucional sobre el Mecanismo de Acceso a la Justicia y Seguridad Ciudadana por parte del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) En El Salvador. Universidad de El Salvador. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/17248/1/50108427.pdf
dc.relationAquino, G.K. (2016) Sistema Nacional De Facilitadores Judiciales como Método Alterno de Resolución De Conflictos. https://www.pj.gov.py/ebook/monografias/nacional/civil/Greta-Katherine-Aquino-Monografia.pdf
dc.relationBrest, Irina D. (2017) El Servicio Nacional de los Facilitadores Judiciales. https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/11/21/el-servicio-nacional-de-facilitadores-judiciales/
dc.relationEscuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” (s.f) Guía para Facilitadores, Módulo Genero y Derechos. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” Rama Judicial República de Colombia. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/noticia/genero-y-derechos-guia-para-facilitadores
dc.relationMinisterio de Justicia (2015) Conciliación en Equidad. . Ministerio de Justicia de la República de Colombia. https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/PublicacionesMinJusticia/Conciliaci%C3%B3n%20en%20Equidad.pdf
dc.relationMinisterio de Justicia (2022/05/24) MinJusticia y la OEA firman acuerdo para impulsar la conciliación en equidad en Colombia. https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/MinJusticia-y-OEA-firman-acuerdo-para-impulsar-conciliaci%C3%B3n-en-equidad-en-Colombia.aspx#:~:text=La%20figura%20de%20los%20facilitadores,conflictos%20evitando%20que%20los%20mismos
dc.relationMinisterio de Justicia, (2022) Abecé del Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Justicia y del derecho de la República de Colombia. Ministerio de Justicia de la República de Colombia.https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/SiteAssets/Paginas/MinJusticia-y-OEA-firman-acuerdo-para-impulsar-conciliaci%C3%B3n-en-equidad-en-Colombia/ABC%20acuerdo%20cooperaci%C3%B3n.pdf
dc.relationOrganismo Judicial (s.f) Unidad de Apoyo al Servicio Nacional de los Facilitador Judiciales. Organismo Judicial. http://www.oj.gob.gt/index.php/dmasc-facilitadores-judiciales/dmasc-unidad-snfj
dc.relationPoder Judicial República de Costa Rica, (s.f) Funciones del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales. Justicia Abierta https://facilitadores.poder-judicial.go.cr/index.php/datos-del-snfj/funciones
dc.relationPIFJ(s.f.) https://pifj-oea.org/
dc.relationSecretaría de Asuntos Jurídicos (2014) Programa Regional de Programadores Judiciales. Órgano Judicial de la República de Panamá. https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/wp_repo/uploads/2014/04/Programa-Regional-de-Programadores-Judiciales.pdf
dc.relationSecretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, (s.f.), Conciliación en Equidad. Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://scj.gov.co/es/justicia/conciliaci%C3%B3n-equidad#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20conciliador%20en,acuerdo%2C%20la%20soluci%C3%B3n%20al%20mismo
dc.relationUnidad Coordinadora Del Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales (s.f) El Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de El Salvador. Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador. https://www.csj.gob.sv/unidad-coordinadora-del-servicio-nacional-de-facilitadores-judiciales-2/
dc.relationZambrano, C.A. (2022) El Facilitador Judicial Comunitario como Agente de Paz. Universidad Autónoma De Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/23251/1/1080262509.pdf
dc.relationZúñiga, I.P. (2018) Evaluación de efectos directos del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales de Costa Rica en las comunidades de los cantones de Guácimo y Guatuso de las providencias de Limón y Alajuela, respectivamente, de 2013 a 2016. Universidad de Costa Rica. https://facilitadores.poder-judicial.go.cr/media/attachments/2020/09/14/trabajo-de-investigacion1.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFacilitador
dc.subjectAcceso
dc.subjectJusticia
dc.subjectSolución
dc.subjectPaz
dc.subjectConciliador
dc.titlePrincipales características del facilitador judicial en los países parte del programa interamericano de facilitadores judiciales (P.I.F.J.): estudio a partir de la viabilidad en el estado judicial colombiano año 2022 - 2023


Este ítem pertenece a la siguiente institución