dc.contributorMartinez Idarraga, Jairo Alberto
dc.creatorTrujillo Rios, Juanita
dc.creatorGonzález Pérez, Yennifer Andrea
dc.date.accessioned2023-10-12T21:41:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:35:32Z
dc.date.available2023-10-12T21:41:43Z
dc.date.available2024-05-16T21:35:32Z
dc.date.created2023-10-12T21:41:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487586
dc.description.abstractEl consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas es un problema de salud pública que afecta tanto a la sociedad como al individuo que la padece. Por este motivo resulta de gran importancia reconocer que se trata de una enfermedad que requiere atención integral por parte del Estado, y más cuando se trata de un individuo que se encuentra privado de la libertad en establecimiento carcelario. En este caso, es responsabilidad de las entidades municipales proporcionar un oportuno acceso al servicio de comunidad terapéutica con el fin de velar por la protección y bienestar del individuo. Este artículo pretende evidenciar la escasa implementación de tratamientos orientados a atender a los sujetos farmacodependientes privados de la libertad, así como la falta de cumplimiento de lo que establece la ley 65 de 1963 (Código Penitenciario y Carcelario), hecho que genera un perjuicio directo sobre la dignidad humana del sujeto.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 65 de 1993. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2007). Ley 1122 de 2007. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1566 de 2012. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias” psicoactivas. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1566_2012.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1709 de 2014. Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sala Novena de Revisión. (2010). Sentencia T 566. Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-566-10.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (2022). Sentencia SU 122. Magistrados Ponentes Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger y José Fernando Reyes Cuartas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU122-22.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sala Novena de Revisión (2016). Sentencia T 010. Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-010-16.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sala Octava de Revisión (2016). Sentencia T 291. Magistrado Ponente Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-291-16.htm
dc.relationGutmann, T. (2019). Dignidad y autonomía. Reflexiones sobre la tradición kantiana. Estudios de Filosofía, (59), 233 254. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=379859422011
dc.relationHabermas, J. (2010). El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos. Diánoia, 55(64),3-25. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58433535001
dc.relationInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (INPEC). (2023). Dash. Poblacion Intramural Nacional. http://190.25.112.18:8080/jasperserver-pro/flow.html?_flowId=dashboardRuntimeFlow&dashboardResource=/public/DEV/dashboards/Dash__Poblacion_Intramural&j_username=inpec_user&j_password=inpec
dc.relationLeón M, S. (10 de abril de 2015). El concepto de dignidad en el pensamiento de Martha Nussbaum parte I. Grado Cero Prensa. https://gradoceroprensa.wordpress.com/2015/04/10/el-concepto-de-dignidad-en-el-pensamiento-de-martha-nussbaum-parte-i/
dc.relationGonzález, P, Y. A., Vergara, E. y Alvis, K. (2022). Responsabilidad de las entidades municipales para la rehabilitación y tratamientos de reclusos farmacodependientes de la ciudad de Sincelejo en el 2022. Sincelejo: Corporación Universitaria del Caribe (CECAR).
dc.relationReynoso, L. (6 de febrero de 2023). El Gobierno radica su proyecto de ley para “humanizar las cárceles”. El País. https://elpais.com/america-colombia/2023-02-06/el-gobierno-radica-su-proyecto-de-ley-para-humanizar-las-carceles.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectcomunidad terapéutica
dc.subjectdignidad humana
dc.subjectfarmacodependencia
dc.subjectprivación de la libertad
dc.subjecttratamiento
dc.titleFarmacodependencia en sujetos privados de la libertad bajo el principio de la dignidad humana


Este ítem pertenece a la siguiente institución