dc.contributor | Valencia Manzano, Antonio José | |
dc.creator | Sandoval Mosquera, Julián Andrés | |
dc.creator | Santana Viveros, Lina Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-10-07T00:46:47Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:35:22Z | |
dc.date.available | 2023-10-07T00:46:47Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:35:22Z | |
dc.date.created | 2023-10-07T00:46:47Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27000 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487528 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta monografía era establecer un criterio jurídico, sobre la legalidad de los términos de prescripción para la reclamación de las prestaciones económicas y asistenciales por accidente de trabajo o por enfermedad laboral en Colombia. Para lograrlo, se realizó una investigación documental en materia de seguridad social, derecho laboral y constitucional. Se trata de una investigación aplicada, porque se recurre a la normatividad que versa sobre los riesgos laborales. En primer lugar se aborda el sistema general de riesgos laborales como componente del sistema de seguridad social, para luego adentrarnos a los riesgos laborales y la calificación de la pérdida de capacidad laboral y finalmente, dedicarnos a la prescripción de la calificación de la pérdida de la capacidad laboral. De lo anterior, se puede anticipar que el derecho a la calificación de la pérdida de la capacidad laboral es imprescriptible, pero no será sino pasado algunos años, que algunos actores del sistema general de riesgos laborales dejarán de negar o dilatar tal valoración, que a todas luces, eluden por la carga económica que de él se desprende, en detrimento de los derechos fundamentales del trabajador. | |
dc.relation | ACEVEDO PRADA, Luis Alfonso. Caducidad, prescripción, perención, preclusión y términos. Bogotá: Ediciones Jurídica Radar, 2004. | |
dc.relation | ARENAS MONSALVE, Gerardo. El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Editorial Temis, 2011. | |
dc.relation | El derecho Colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis Editores, 2007. | |
dc.relation | CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario Jurídico elemental. 19ª ed. Buenos Aires: Heliasta, 2008. | |
dc.relation | CAÑÓN ORTEGÓN, Leonardo. Una visión integral de la seguridad social. 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. | |
dc.relation | COLOMBIA. Código Civil. Bogotá: Editorial Leyer, 2013. | |
dc.relation | Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Editorial Leyer, 2013. | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993), por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 41148. | |
dc.relation | Ley 776 (17, diciembre, 2002), por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 45037. | |
dc.relation | Ley 860 (26, diciembre, 2003), por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Ley 1562 (11, julio, 2012), por la cual se modifica el Sistema de riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 48488. | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL. Expediente T-542060 y T-602073, Sentencia T-881 de 2002, Bogotá, 17 de octubre de 2002, M.P. Eduardo Montealegre Lynett. | |
dc.relation | Expediente T-669050, Sentencia T-227 de 2003, Bogotá, 17 de marzo de 2003, M.P. Eduardo Montealegre Lynett. | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL. Expediente D-5416, sentencia C-425 de 2005, Bogotá: 16 de abril de 2005, M.P. Jaime Araújo Rentería. | |
dc.relation | Expediente D-7300, sentencia C-1155 de 2008, Bogotá, 26 de noviembre de 2008, M.P. Jaime Araújo Rentería. | |
dc.relation | Expediente T-1802553, Sentencia T-448 de 2008, Bogotá, 8 de mayo de 2008, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. | |
dc.relation | Expediente D-7846, Sentencia C-402 de 2010, Bogotá, 26 de mayo de 2010, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. | |
dc.relation | Expediente T-2809578, sentencia T-038 de 2011, Bogotá, 3 de febrero de 2011, M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. | |
dc.relation | Expediente T-3.433.088, sentencia T-671 de 2012, Bogotá, 24 de agosto de 2012, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. | |
dc.relation | Expediente T-4.074.899, sentencia T-056 de 2014, Bogotá, 3 de febrero de 2014, M.P. Nilson Pinilla Pinilla. | |
dc.relation | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Laboral. Rad. 6803, Bogotá, Sentencia del 15 de febrero de 1995, M.P. José Roberto Herrera Vergara. | |
dc.relation | Sala de Casación Laboral. Proceso 15137, Bogotá, sentencia del 3 de abril de 2001, M.P. Rafael Méndez Arango. | |
dc.relation | Sala de Casación laboral, Rad. 23244, Bogotá, sentencia del 28 de febrero de 2005, M.P. Isaura Vargas Díaz. | |
dc.relation | Sala de Casación Laboral. Rad. No. 23449, Acta No. 23, Bogotá, sentencia del 25 de abril de 2006, M.P. Francisco Javier Ricaurte Gómez. | |
dc.relation | Sala de Casación Laboral, exp. 37182, Acta No. 34, Bogotá, sentencia del 21 de septiembre de 2010, M.P. Eduardo López Villegas. | |
dc.relation | CORTÉS HERNÁNDEZ, Óscar Iván. Derecho de la seguridad social. 4ª ed. Bogotá: librería Ediciones del Profesional, 2011. | |
dc.relation | DUEÑAS RUIZ, Óscar José. Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión. Bogotá: Universidad del Rosario, 2012. | |
dc.relation | Las pensiones. Teoría, normas y jurisprudencia. 3ª ed. Bogotá: Librería Ediciones del profesional, 2007. | |
dc.relation | ESCOBAR VÉLEZ, Edgar Guillermo. Prescripción y procesos de pertenencia. 5ª ed. Medellín: librería Jurídica Sánchez R. Ltda., 2010. | |
dc.relation | GOYES MORENO, Isabel e HIDALGO OVIEDO, Mónica. Principios jurisprudenciales de los riesgos laborales en Colombia. En: Pensamiento Jurídico, No. 36, enero-abril, Bogotá, 2012, pp. 141-172. | |
dc.relation | MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1295 (22, junio, 1994), por el cual se determina la organización y administración del sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 41405. | |
dc.relation | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Dirección General de Riesgos laborales República de Colombia; Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Bogotá: Minproteccion. 2011. | |
dc.relation | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 2644 (29, noviembre, 1994), por el cual se expide la Tabla Única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 41620. | |
dc.relation | Decreto 917 (28, mayo, 1999), por el cual se modifica el Decreto 692 de 1995. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 43601. | |
dc.relation | Decreto 1607 (31, julio, 2002), por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Decreto 1352 (26, junio, 2013), por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 48834. | |
dc.relation | Decreto 2943 (17, diciembre, 2013), por el cual se modifica el parágrafo 1º del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 49007 | |
dc.relation | Decreto 1443 (31, julio, 2014), por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 49229. | |
dc.relation | Decreto 1477 (5, agosto, 2014), por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 49234. | |
dc.relation | Decreto 1507 (12, agosto, 2014), por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y ocupacional. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 49241. | |
dc.relation | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Convenio C-121 Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964, [cuadro I modificado en 1980] (num.121). | |
dc.relation | Administración de la seguridad social. Turín: OIT, 2001. | |
dc.relation | SANTANA LONDOÑO, María Victoria. La seguridad social en Colombia: un derecho fundamental. Medellín: Ediciones Unaula, 2012. | |
dc.relation | TORRES TARAZONA, Luis Alberto. Aproximaciones a la seguridad social en el Estado social de derecho. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2012. | |
dc.relation | ARL SURA. Glosario de términos. Recuperado de la página http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:HO2_PgGFJCMJ:www.arlsura.com/index.php/component/glossary/Glosario-de-T%25C3%25A9rminos-99/+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co | |
dc.relation | ASOCIACIÓN MÉDICA SINDICAL COLOMBIANA. Seccional Antioquia. No son sinónimos actividad y función, como riesgo laboral de los dirigentes sindicales. Recuperado de la página http://asmedasantioquia.org/noticias/laborales/6289-no-son-sinonimos | |
dc.relation | BLANDÓN BEDOYA, Sandra Milena. El accidente in itinere o de trayecto en Colombia, España, Argentina y Chile (derecho comparado). Recuperado de la página http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dnj7SNASYQ0J:aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/derypol/article/download/20579/17327+&cd=5&hl=es-419&ct=clnk&gl=co | |
dc.relation | BONETT ORTIZ, Samir Alberto. La prescripción en derecho laboral y seguridad social. Recuperado de la página http://www.icdp.co/revista/articulos/36/Samir%20Alberto%20Bonett.pdf | |
dc.relation | CÁMARA DE REPRESENTANTES. Informe de ponencia para primer debate al proyecto de ley 217 de 2011 Cámara, 67 de 2010 Senado. Pliego de modificaciones. Recuperado de la página http://www.fenalco.com.co/contenido/2232 | |
dc.relation | CARDOZO ORDÓÑEZ Ltda. Circular No. 007-2014, nueva tabla de enfermedades laborales. Recuperado de la página http://www.cardozoordonez.com/documentos/Circular_007_2014_Tabla_Enfermedades_Laborales.pdf | |
dc.relation | COLOMBIA. Código Sustantivo del Trabajo. Artículo 200. Recuperado de la página http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr006.html#200 | |
dc.relation | COLOMBIA. Código de procedimiento civil. Recuperado de la página http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6923 | |
dc.relation | COLOMBIA. Código procesal del trabajo y la seguridad social. Recuperado de la página http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.html | |
dc.relation | COLOMBIA. Constitución Política de 1991. Recuperado de la página http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dc.relation | CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Actas Provisionales, octogésima novena reunión, Ginebra, 2001. Sexto punto del orden del día: seguridad social: temas, retos y perspectivas. Recuperado de la página http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc89/pdf/pr-16.pdf | |
dc.relation | FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD. ¿Accidente de trabajo? Recuperado de la página http://www.fucsalud.edu.co/index.php/es/accidente-laboral | |
dc.relation | GERENCIE.COM. El término de prescripción de los derechos laborales se puede interrumpir de forma judicial y extrajudicial. Recuperado de la página http://www.gerencie.com/el-termino-de-prescripcion-de-los-derechos-laborales-se-puede-interrumpir-de-forma-judicial-y-extrajudicial.html | |
dc.relation | GONZÁLEZ ARBOLEDA, Christian. Pensión sustitutiva para discapacitados mayores de 25 años que nunca reclamaron la pensión sustitutiva. Recuperado de la página http://cdigital.udem.edu.co/TESIS/CD-ROM74222013/06.Capitulo%202.pdf | |
dc.relation | MINISTERIO DE TRABAJO. Abecé de la nueva ley de riesgos laborales. Recuperado de la página http://www.mintrabajo.gov.co/riesgos-laborales/abece-de-la-ley-de-riesgos-laborales.html | |
dc.relation | Anexo Técnico, manual Único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional. Recuperado de la página http://wsp.presidencia.gov.co/normativa/Decretos/2014/Documents/AGOSTO/12/Decreto-1507-12-agosto-2014.pdf | |
dc.relation | Concepto 00029864, 04-02-2011, Rad. 87357, accidente de trabajo. Recuperado de la página http://actualicese.com/normatividad/2011/02/04/concepto-00029864-de-04-02-2011/ | |
dc.relation | Concepto 159819, 12-08-2013, monto de auxilio económico por incapacidad de origen profesional. Recuperado de la página http://www.cijuf.org.co/sites/default/files/normatividad/2013/concepto-159819-mt.pdf | |
dc.relation | MINISTERIO DE TRABAJO. Concepto 168758, 30-09-2014, Radicado ID36339 de 2014 controversia EPS y ARL. Recuperado de la página http://mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/2357-id-36339-controversia-entre-eps-y-arl.html | |
dc.relation | Concepto 175405, 09-10-2014, accidente de trabajo. Recuperado de la página http://mintrabajo.gov.co/conceptos-institucionales-oficina-asesora-juridica | |
dc.relation | Concepto 222218, 23-12-2014, permisos sindicales. Recuperado de la página http://mintrabajo.gov.co/conceptos-institucionales-oficina-asesora-juridica | |
dc.relation | Legislación en seguridad social y riesgos laborales. Recuperado de la página http://pqr.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/salud/LEGISLACI%C3%93N%20EN%20SEGURIDAD%20SOCIAL%20Y%20RIESGOS%20LABORALES.pdf | |
dc.relation | Radicado 201311200198271, 21-02-2013, calificación de origen de enfermedad por ARL. Recuperado de la página http://www.notinet.com.co/pedidos/MinSalud-Concepto-2013-N0198271_20130221.pdf | |
dc.relation | Resolución 06045 (30, diciembre, 2014), por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021. Recuperado de la página http://www.oiss.org/IMG/pdf/Resolucion06045_Mintrabajo.pdf | |
dc.relation | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de la página http://www.un.org/es/documents/udhr/ | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General., aprobada el 16 de diciembre de 1966. Recuperado de la página http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/PACTO%20INTERNACIONAL%20DE%20DERECHOS%20ECONOMICOS,%20SOCIALES%20Y%20CULTURALES.php | |
dc.relation | ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL. Código Iberoamericano de seguridad social. Recuperado de la Página http://www.oiss.org/IMG/pdf/CODIGO_IBEROAMERICANO2.pdf | |
dc.relation | POSITIVA. Reporte del accidente de trabajo. Recuperado de la página https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-Prevencion/Accidentes-Trabajo/Paginas/Investigaciones-incidentes.aspx | |
dc.relation | POSITIVA. Riesgos laborales. Recuperado de la página https://www.positiva.gov.co/Servicios-Ciudadano/atencion-al-ciudadano/Preguntas-Frecuentes/Paginas/Riesgos-Laborales.aspx | |
dc.relation | Sistema General de Riesgos Laborales. Recuperado de la página http://www.legis.com.co/informacion/colombia/aplegis/archivos/sistemageneral_riesgoslaborales.ppt | |
dc.relation | REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Prescribir. Recuperado de la página http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=1wqmLI6Z7DXX219h1fZP | |
dc.relation | Prescripción. Recuperado de la página http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=prescripci%C3%B3n | |
dc.relation | VILLAMIL OCAMPO, Alba Esther. Circular No. 009, 23 de abril de 2014, lineamientos sobre trámites de incapacidades médicas ante Empresas Promotoras de Salud EPS y Administradoras de Riesgos Laborales ARL. Recuperado de la página www.unal.edu.co/dnp/Archivos_base/Circular_09_2014_DNP.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Prescripción | |
dc.subject | Calificación de la pérdida de capacidad laboral | |
dc.subject | Sistema de riesgos laborales | |
dc.subject | Invalidez | |
dc.subject | Seguridad social integral | |
dc.title | Análisis del término prescriptivo del Derecho a la valoración de la pérdida de capacidad laboral en el Régimen de Seguridad Social Colombiano. | |