dc.contributorTorres Vanegas, José Manuel
dc.creatorRengifo Giraldo, Gerardo Edberto
dc.creatorRodríguez Morán, Herney
dc.date.accessioned2023-10-06T22:59:55Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:35:02Z
dc.date.available2023-10-06T22:59:55Z
dc.date.available2024-05-16T21:35:02Z
dc.date.created2023-10-06T22:59:55Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487524
dc.description.abstractEl objetivo de esta monografía era determinar con claridad y precisión el tratamiento legal y jurisprudencial para el hurto del agua potable en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991. Para lo cual se desarrolló una investigación socio jurídica en la que se abordó la condicionalidad social del derecho y sus efectos en el disfrute del acceso al agua, elaborando un trabajo de tres capítulos. En el primer capitulo se hace un estudio sobre los procesos educativos tendientes a la promoción y conservación del recurso hídrico. No obstante, se presenta una breve reseña del derecho humano al agua en los instrumentos internacionales desde la gestión del agua, medio ambiente y desarrollo. En el segundo capítulo de este trabajo, trata sobre los factores que inciden en el deterioro y despilfarro del agua. Y en el tercer capítulo se hace una revisión minuciosa de la apropiación indebida del recurso hídrico frente a causas de justificación y las circunstancias agravantes y atenuantes que conciernen a tal conducta. Para lo cual se presenta una descripción del bien jurídico tutelado, la parte objetiva del tipo en la que se incluyen el sujeto activo, pasivo, verbo rector, y la conducta, su consumación y los medios para ejecutarla.
dc.relationCANCINO MORENO, Antonio José; CANCINO GONZÁLEZ, Iván Alfonso y TELEKI AYALA, José David. El derecho penal en Macondo. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda., 2005.
dc.relationCOLOMBIA. Código Civil. Bogotá: Editorial Leyer, 2013.
dc.relationCódigo Penal y de Procedimiento Penal. Anotado. Bogotá: Editorial Leyer, 2013.
dc.relationCódigo Penal. Bogotá: Editorial Leyer, 2013.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 04 (11, julio, 2007), por el cual se reforman los artículos 356 y 357 de la Constitución Política. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 46686.
dc.relationLey 9 (24, enero, 1979), de la protección del medio ambiente. Diario Oficial. Bogotá, D.C.
dc.relationLey 23 (19, diciembre, 1973), por el cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C.
dc.relationLey 74 (26, diciembre, 1968), por la cual se aprueban los “Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación Unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966. Diario Oficial. Bogotá, D.C.
dc.relationLey 99 (22, diciembre, 1993). por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 41146.
dc.relationLey 142 (11, julio, 1994). Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 41433.
dc.relationLey 373 (6, junio, 1997), por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 43058.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 388 (18, julio, 1997). Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989 y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 43091.
dc.relationLey 472 (5, agosto, 1998), por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 43357.
dc.relationLey 843 (16, octubre, 2003), por medio de la cual se modifica el artículo 9º de la Ley 191 de 1995 y se dictan otras disposiciones para el aprovechamiento de áreas especiales ubicadas en zonas de frontera. Diario oficial. Bogotá, D.C.
dc.relationLey 1176 (27, diciembre, 2007), por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, Bogotá, D.C. no. 46854.
dc.relationLey 1453 (24, junio, 2011), por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 48110.
dc.relationLey 1549 (5, julio, 2012), por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 48482.
dc.relationCOLOMBIA. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Leyer, 2014.
dc.relationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-002 de 1992, M.P. Ciro Angarita.
dc.relationSentencia T-578 de 1992, M.P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationSentencias T-232 de 1993, T-413 de 1995 y T-270/07.
dc.relationSentencia C-070 de 1996, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationSentencia C-060 de 2005, M.P. Jaime Córdoba Treviño.
dc.relationSentencia T-273 de 2012, M.P. Nilson Pinilla Pinilla.
dc.relationCOLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 2811 (18, diciembre, 1974), por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 34243.
dc.relationDecreto 2696 (24, agosto, 2004), por el cual se definen las reglas mínimas para garantizar la divulgación y la participación en las actuaciones de las Comisiones de Regulación. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 45651.
dc.relationDecreto 1575 (9, mayo, 2007), por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario oficial. Bogotá, D.C. no. 46623.
dc.relationDecreto 028 (10, enero, 2008), por medio del cual se define la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que se realice con recursos del Sistema General de Participaciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C.
dc.relationDecreto 3571 (27, septiembre, 2011), por el cual se establecen los objetivos, estructura, funciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se integra el Sector Administrativo de Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 48205.
dc.relationDecreto 2667 (21, diciembre, 2012), por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa e indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales, y se toman otras determinaciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. NO. 48651.
dc.relationDecreto 1484 (6, agosto, 2014), por el cual se reglamenta la Ley 1176 de 2007 en lo que respecta a los recursos de la participación para Agua Potable y Saneamiento Básico del Sistema General de Participaciones y la Ley 1450 de 2011 en lo atinente a las actividades de monitoreo, seguimiento y control integral a estos recursos. Diario Oficial. Bogotá, D.C. no. 49235.
dc.relationCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Pobreza y acceso al suelo urbano. Algunas interrogantes sobre las políticas de regularización en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL, 2003.
dc.relationCRUZ BOLÍVAR. Delitos contra la seguridad pública. En: Autores Varios (Compilación). Lecciones de derecho penal parte especial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
dc.relationDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El derecho humano al agua. Bogotá: Serie Estudios Especiales DESC, 2009.
dc.relationGONZÁLEZ AMADO, Iván. Lecciones de Derecho penal. Parte general. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.
dc.relationLOZANO ACOSTA, Carlos. Igualdad verde: el derecho al agua potable en perspectiva ambiental. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011.
dc.relationLUZÓN PEÑA, Diego Manuel. Curso de Derecho penal: Parte General. Madrid: Editorial Universitas, 1996.
dc.relationREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. 21ª ed. Madrid: Editorial Espasa Calpe, 1992.
dc.relationPÉREZ RODRÍGUEZ, Augusto, el acceso al agua potable: ¿derecho humano fundamental? En: Revista Vínculos, vol. 1, núm. 1, Medellín, 2010.
dc.relationREYES ECHANDÍA, Alfonso, Diccionario de Derecho Penal, Bogotá, Editorial Temis, 1990.
dc.relationSOLER, Sebastián, citado por ETCHEVERRI, Alfredo. Derecho penal, 1. Santiago de Chile: Editorial Nacional Gabriela Mistral, 1976.
dc.relationURPYMNY YEPES, Rodrigo. Algunas reflexiones sobre la responsabilidad por la violación de los derechos humanos en la Constitución. En la responsabilidad en derechos humanos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1996.
dc.relationVELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Fernando. Manual de derecho penal. Parte general. 2ª ed. Bogotá: Temis, 2004.
dc.relationALMA MATER. Expedida el 31 de enero de 1992 e incumplida hasta el momento. Recuperado de la página http://almamater.udea.edu.co/debates40/deb12.htm, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationAMNISTÍA INTERNACIONAL. Las normas de derechos humanos de la ONU para empresas: hacia la responsabilidad legal. Recuperado de la página http://www.amnesty.org/es/library/asset/IOR42/002/2004/es/fa8053f2-d629-11dd-ab95-a13b602c0642/ior420022004es.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationARCILA GAVIRIA, Alberto. Observación General No. 15 sobre el derecho al agua. Recuperado de la página http://es.calameo.com/books/00055420720c95e4ff5f8, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationBARÓN MÉNDEZ, Sergio Andrés y FLOREZ LLAMOSA, Francisco José. Consideraciones sobre el tipo penal defraudación de fluidos. Recuperado de la página http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8196/2/116364.pdf, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationBARRERA SILVA, Patricia. Hurto de contadores del agua se combate con ingenio. Bogotá: UN Periódico, 2009. Recuperado de la página http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/hurto-de-contadores-del-agua-se-combate-con-ingenio.html, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationBAUTISTA JUSTO, Juan. El derecho humano al agua y saneamiento frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Recuperado de la página http://www.ohchr.org/documents/issues/water/contributionssustainability/eclac7.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationBOHÓRQUEZ PANCHE, Ana María; ZABALETA RODRÍGUEZ, Karen Paola y CHÁVEZ PORRAS, Álvaro. Programa de ahorro y uso eficiente del agua para la empresa Empucol del municipio El Colegio, Cundinamarca. Recuperado de la página http://www.umng.edu.co/documents/10162/1299317/ART_3.pdf, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationCEPES. La Observación General No. 15: el derecho al agua. Recuperado de la página http://cendoc.cepes.org.pe/cendoc/tempo_observatorio_tierras/Documentos/Observacion%20general%20n%2015%20El%20derecho%20al%20agua.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. CÁMARA DE REPRESENTANTES. Ponencia primer debate proyecto de ley No. 047/08 Cámara. Recuperado de la página ftp://ftp.camara.gov.co/debate1/P.L.047-2008C%20(DERECHO%20AL%20AGUA).doc, fecha de consulta: septiembre 26 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. Código penal. Recuperado de la página http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 24 de 1992, Por la cual se establece la organización y funcionamiento de la Defensoría del Pueblo y se dictan otras disposiciones, en desarrollo del artículo 283 de la Constitución Política de Colombia. Recuperado de la página http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/L-024-92.htm, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL y MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Política nacional de educación ambiental. Bogotá: Los Ministerios, 2003. Recuperado de la página http://www.unilibre.edu.co/praeul/images/stories/pdfs/2013/POLITICA-NAL-DE-EDUCACION-AMBIENTAL.pdf, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Educación ambiental construir educación y país. Recuperado de la página http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90891.html, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationCOLOMBIA. PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Objetivos y funciones. Recuperado de la página http://www.procuraduria.gov.co/portal/Objetivos-y-funciones.page, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationCÓRDOBA ÁNGULO, Miguel. La defraudación de fluidos en la legislación penal colombiana. Recuperado de la página http://portal.uexternado.edu.co/pdf/5_derechoPenalyCriminologia/numero73/miguelCordobaAngulo.pdf, Fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationCORPORACIÓN TRANSPARENCIA POR COLOMBIA. Alta discrecionalidad para tomar decisiones y detrimento patrimonial: los principales riesgos de corrupción en procesos de contratación del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico. Recuperado de la página ww.transparenciacolombia.org.co, fecha de consulta: octubre 2 de 2014.
dc.relationDICCIONARIO REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Fraude. Recuperado de la página http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=fraude, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationEL TIEMPO. El robo invisible. Bogotá: El tiempo, 2014. Recuperado de la página http://www.eltiempo.com/Multimedia/infografia/elroboinvisible/, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationEUROPA EU. Preguntas y respuestas: el paquete de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) de la Comisión. Recuperado de la página http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-05-124_es.doc, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationFRANCO PACHECO, Carlos. Principios de Dublín 21 años. Recuperado de la página http://argentina.indymedia.org/news/2013/03/833709.php, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationGALVIS HERNÁNDEZ, Gustavo. Alerta, es la deforestación. Bogotá: Portafolio, 2014. Recuperado de la página http://www.portafolio.co/columnistas/alerta-es-la-deforestacion-opinion, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationHODGSON, Geoffrey y JIANG, Shuxia. La economía de la corrupción y la corrupción de la economía: una perspectiva institucionalista. En: Revista de Economía Institucional. Vol. 10, No. 18 (ene. – jun. 2008), pp. 55.80. Recuperado de la página http://www.economiainstitucional.com/pdf/No18/ghodgson18.pdf, fecha de consulta. Septiembre 29 de 2014.
dc.relationHUMANIUM. Pactos internacionales de 1966. Recuperado de la página http://www.humanium.org/es/pacto-1966/, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationLÓPEZ, Carlos Andrés. Derecho Penal Especial. Artículo 256. Defraudación de fluidos. Recuperado de página http://tituloviipenalespecialuno.blogspot.com/2013/04/articulo-256-defraudacion-de-fluidos_17.html, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationMANTILLA JÁCOME, Rodolfo. Sobre la responsabilidad penal. Recuperado de la página http://www.leyex.info/magazines/TSVOL28N593.pdf, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationMARTÍN LÓPEZ, Berta; GONZÁLEZ, José A. y VILARDY, Sandra. Guía docente. Ciencias de la sostenibilidad. Recuperado de la página http://www.uam.es/gruposinv/socioeco/documentos/CIENCIASdelaSOSTENIBILIDAD.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Asamblea del Milenio. Recuperado de la página http://www.un.org/spanish/milenio/, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de río sobre el medio ambiente y el desarrollo. Recuperado de la página http://www.mincit.gov.co/minturismo/descargar.php?id=52205, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Día mundial del agua. El agua fuente de vida, 2005-2015. Recuperado de la página http://www.un.org/es/events/waterday/2005/, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Observación general 15, Aplicación del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto), (29º período de sesiones 2002), U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7 at 117 (2002). Recuperado de la página http://www1.umn.edu/humanrts/gencomm/epcomm15s.html, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Presolución de la subcomisión de Derechos Humanos 2002/6. Recuperado de la página http://ap.ohchr.org/documents/S/SUBCOM/resolutions/E-CN_4-SUB_2-RES-2002-6.doc, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Resolución aprobada por la Asamblea General, 58/217. Decenio Internacional para la Acción, “El agua, fuente de vida”, 2005-2015. Recuperado de la página http://www.un.org/waterforlifedecade/pdf/a-58-217-spanish.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Resolución aprobada por la Asamblea General el 28 de julio de 2010. 64/292. el derecho humano al agua y el saneamiento. Recuperado de la página http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/64/292&referer=http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/human_right_to_water.shtml&Lang=S, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Consejo Económico y Social. Documento E/CNA/Sub.2/2003/12/Rev.2 de 26 de agosto de 2003. Recuperado de la página http://www.cetim.ch/es/documents/2003-12-Rev.2-esp.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Consejo Económico y Social. Documento E/2003/73 del 25 de junio de 2002. Recuperado de la página http://www.cinu.org.mx/biblioteca/inf_comi/dh.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Consejo. Informe de la Alta Comisionada, La liberalización del comercio de servicios y los derechos humanos, Documento E/CN.4/Sub.2/2002/9 de 25 de junio de 2002.
dc.relationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. Cumbre para la Tierra + 5. Recuperado de la página http://www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. La Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. Promoción del ejercicio del derecho a disponer de agua potable y servicios de saneamiento. Resolución de la Subcomisión 1998/7. Recuperado de la página http://ap.ohchr.org/documents/S/SUBCOM/resolutions/E-CN_4-SUB_2-RES-1998-7.doc, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Agua potable y saneamiento básico en pro de la salud. Recuperado de la página http://www.who.int/water_sanitation_health/mdg1/es/, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationPÁRAMO.ORG. Declaración de Estocolmo – Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente. Recuperado de la página http://www.paramo.org/node/335, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO EN COLOMBIA. Las Naciones Unidas en Colombia. Recuperado de la página http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1-----&s=g&m=b&cmd[333]=i-333-4e130495fb7d0561e811c3d5e907855b#.VC1YnVf-2K8, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Informe sobre desarrollo humano 1998. Recuperado de la página http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1998_es_completo_nostats.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Informe sobre desarrollo humano 2002. Recuperado de la página http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2002_es.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationREGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS. Entidades. Recuperado de la página http://runap.parquesnacionales.gov.co/index/contenido/seccion/entidades, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationROJAS LASSO, María Claudia. La protección jurisprudencial del medio ambiente en Colombia. Recuperado de la página http://www.consejodeestado.gov.co/publicaciones/Libro%20InstitucionesDerAdm/13PROTECCION_JUR.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationRUIZ G., Diana Carolina. Conozca las trampas y trucos que utilizan para desangrar al acueducto de Cali. Cali: El país, 2012. Recuperado de la página http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/conozca-trampas-desangran-acueducto-cali, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationRUIZ GIRÓN, Diana Carolina. Robo de medidores y conexiones fraudulentas están dejando sin agua a Cali. Cali: El País, 2012. Recuperado de la página http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/robo-medidores-y-conexiones-fraudulentas-estan-dejando-sin-agua-cali, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.relationSOTO JARAMILLO, Carlos Enrique y BURGOS RAMÍREZ, Didier. Proyecto de ley número 226 de 2011 Senado, por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Recuperado de la página http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.nivel_3, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. Concepto 810 del 14 de diciembre de 2010, radicado No. 20101301195561. Recuperado de la página http://basedoc.superservicios.gov.co/ark-legal/SSPD/viewdoc;jsessionid=14CF7173BFE065BC54ED8C3A15B0BAA8?docId=f923bea5-e02d-4dfb-a60b-008d411eeded&channel=&subEspacio=, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. Concepto SSPD -OJ 2003-116, memorando No. 2003-130000148-3. Recuperado de la página http://basedoc.superservicios.gov.co/ark-legal/SSPD/channel?channel=%2fConceptos%2fConceptos+SSPD%2f2003&details=true&listType=documentos&forceFolders=true&currentPage=33&pageSize=10, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS. Sistema Único de información de Servicios Públicos. Recuperado de la página http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/frameSet.jsp?idreporte=acu_com_101, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationSWEDISH WATER HOUSE. La corrupción en el sector del agua. Causas, consecuencias y posible reforma. Breif: SIWI, 2006. Recuperado de la página http://www.siwi.org/documents/Resources/Policy_Briefs/PB5_La_Corrupcion_en_el_sector_del_agua_2006.pdf, fecha de consulta: septiembre 29 de 2014.
dc.relationTELLO MORENO, Luisa Fernanda. El acceso al agua potable en México. Recuperado de la página http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhumex/cont/4/art/art5.pdf, fecha de consulta: septiembre 28 de 2014.
dc.relationTRUJILLO CARDONA, Cristian David y SARMIENTO OCAMPO, Jhon Fredy. Estrategias de uso eficiente y ahorro de agua en centros educativos, caso de estudio, edificio Facultad de Ciencias Ambientales – Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de la página http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisd/textoyanexos/333912T866.pdf, fecha de consulta: septiembre 30 de 2014.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgua -- Medio ambiente y desarrollo
dc.subjectConservación del agua
dc.subjectDerecho al agua -- Normatividad
dc.subjectLey 1549 de 2012
dc.subjectHurto de medidores
dc.subjectRecurso hídrico
dc.subjectArtículo 256 del Código penal
dc.titleEl agua potable es un recurso vital protegido en la Constitución actual y en el Derecho Internacional para evitar su apropiación indebida, su deterioro y despilfarro.


Este ítem pertenece a la siguiente institución