dc.contributorN/A
dc.creatorReyes Rodríguez, Jonathan
dc.date.accessioned2023-10-04T22:45:03Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:34:25Z
dc.date.available2023-10-04T22:45:03Z
dc.date.available2024-05-16T21:34:25Z
dc.date.created2023-10-04T22:45:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487456
dc.description.abstractEl pasante ha realizado actividades complementarias referentes a archivar y/o diligenciar correspondencia de la línea de ecosistemas y minería, se crea un usuario en CITA 2 una plataforma en la cual se enumeran oficios, memorandos, conceptos técnicos entre otros los cuales el pasante debe proyectar dentro del ejercicio relacionado al trámite que se le deba dar respecto a la comunicación. Se apoya en el objetivo relacionado con la revisión de los Planes de Ordenamiento territorial con el suministro de información de Determinantes Ambientales en una base de datos sobre cada uno de los 74 municipios con el fin de optimizar los procesos de adopción y ajustes en los seguimientos que se realizan. Se proyecta la convocatoria a unas mesas de trabajo concernientes a actividad minera de varios municipios y se asiste a las mismas al igual que se realiza revisión de expedientes que tienen obligaciones de algunos consorcios y otros por asignación. y se hace el acompañamiento a siete visitas de seguimiento a licencias ambientales. Se recopila la información de los expedientes relacionados con permisos de investigación para actualizar la base de datos, se actualizan matrices de seguimiento y se apoya en licencias de construcción parcelación, división y subdivisión en la generación de la tabla de información de reportes de licencias por municipios concluyendo relativamente un buen nivel de desempeño de la pasantía.
dc.relationANLA. (s. f.). Estudio de Impacto Ambiental. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. Recuperado 15 de abril de 2023, de https://www.anla.gov.co/01_anla/tramites-y-servicios/servicios/estudio-de-impacto-ambiental
dc.relationANM. (s. f.). Así es nuestra Colombia minera. Recuperado 24 de marzo de 2023, de https://www.anm.gov.co/?q=Asi-es-nuestra-Colombia-minera
dc.relationANM. (2013). Manual de Licencias Ambientales en Colombia. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/manual_de_licencias_ambientales_en_colombia.pdf
dc.relationANM. (2017, junio 1). Caracterización de la Actividad Minera Departamental: Departamento de Santander. [Guvernamental]. ANM. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/bullets_santander_01-06-2017_.pdf
dc.relation‘ANM Activa la Región’ llega a Santander para brindar soluciones, generar oportunidades y fortalecer el potencial minero | Agencia Nacional de Minería ANM. (s. f.). Recuperado 13 de marzo de 2023, de https://www.anm.gov.co/?q=anm-activa-la-region-llega-a-santander-para-brindar-soluciones-generar-oportunidades-y-fortalecer-el-potencial-minero
dc.relationANM RUCOM Explotador Minero Autorizado-Mineros de Subsistencia/Barequeros | Datos Abiertos Colombia. (s. f.). la plataforma de datos abiertos del gobierno colombiano. Recuperado 15 de abril de 2023, de https://www.datos.gov.co/Minas-y-Energ-a/ANM-RUCOM-Explotador-Minero-Autorizado-Mineros-de-/6xd6-hsen
dc.relationAramburo, M. A., & Olaya, Y. (2012). Problemática de los Pasivos Ambientales Mineros en Colombia. Gestión y Ambiente, 15(3), Article 3.
dc.relationAvanza la diversificación minera con una mayor participación del oro en las regalías | Agencia Nacional de Minería ANM. (2019). https://www.anm.gov.co/?q=avanza-diversificacion-minera-con-mayor-participacion-del-oro-regalias
dc.relationBustos, C. (2020, junio 28). Pasivos Ambientales | Due Diligence. Better.cl. https://better.cl/pasivos-ambientales-due-diligente/
dc.relationC.A.S. (2021a, agosto 18). Misión y Visión – Corporación Autónoma Regional de Santander CAS. https://cas.gov.co/site/quienes-somos/la-entidad/mision-y-vision/
dc.relationC.A.S. (2021b, agosto 18). Organigrama y Funciones – Corporación Autónoma Regional de Santander CAS. https://cas.gov.co/site/quienes-somos/la-entidad/organigrama-y-funciones/
dc.relationCéspedes, C. F. J. (2017). Los Determinantes Ambientales y su Efecto en la Planificación del Territorio. 37.
dc.relationColombia & Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. (1997). Ley 99 de 1993 (diciembre 22): Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. República de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente.
dc.relationComponente_ UR.pdf. (s. f.). Recuperado 22 de marzo de 2023, de https://portalterritorial.dnp.gov.co/KitOT/Content/uploads/Componente_%20UR.pdf
dc.relationDPN. (s. f.). Componente urbano y de expansión del POT moderno. https://portalterritorial.dnp.gov.co/KitOT/Content/uploads/Componente_%20UR.pdf
dc.relationGlobal Witness. (2021). Las industrias que causan la crisis climática y los ataques contra personas defensoras de la tierra y el medioambiente. 36.
dc.relationLey-1333-2009. (s. f.). Recuperado 24 de marzo de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-1333-2009.pdf
dc.relationMacchiavello, D. Z., & Martinelli, O. F. (2003). Toxicología ambiental en minería: Herramientas para la evaluación del impacto. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 8(15), Article 15. https://doi.org/10.46631/jefas.2003.v8n15.03
dc.relationMauricio Cárdenas, & Reina, M. (2008). La Mineria en Colombia: Impacto Socioeconomico y Fiscal (p. 107) [Informe final]. Fedesarrollo. https://repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1012/Repor_Abril_%202008_Cardenas_y_Reina.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationMinvivienda. (s. f.). Plan de Manejo Ambiental. Recuperado 24 de marzo de 2023, de https://minvivienda.gov.co/node/44796
dc.relationMinvivienda. (2017). Asistencia técnica: Instrumentación e implementación del marco de planificación y gestión territorial y urbana de la política urbana naciona (p. 10). Ministerio de Vivienda. https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/0022013520000.pdf
dc.relationMinvivienda. (2021). Generalidades Licencia de Parcelacion. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/conceptos_juridicos/2021ee0128406.pdf
dc.relationNoy Palacios, D. P. (2020, septiembre 6). El 88 % de los municipios de Colombia tienen el POT desactualizado: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Instituo de Estudios Urbanos. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/el-88-de-los-municipios-de-colombia-tienen-el-pot-desactualizado-ministerio-de-vivienda-ciudad-y-territorio
dc.relationParques Nacionales. (2013). Preguntas Frecuentes Permisos de Investigación. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2013/06/preguntas-frecuentes-permisos-de-investigacion.pdf
dc.relationpupo Gomez, A. A., & Aguirre, M. T. H. (2010). Las mesas de trabajo ambiental como estrategia de autoformacion y fortalecimiento del liderazgo docente: Una experiencia de cooperacion. Revista Criterio Libre.
dc.relationSunkel, O. (2017). La sostenibilidad del desarrollo vigente en América Latina. Historia Crítica.
dc.relationTiempo, C. E. E. (2023, febrero 4). Alerta por alta presencia de mercurio en importante río de Santander. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/mercurio-en-rio-de-santnder-prende-alertas-de-autoridades-739429
dc.relationVanguardia, R. (2022, agosto 30). CAS otorgó licencia ambiental para explotación de carbón cielo abierto en El Carmen y San Vicente de Chucurí. www.vanguardia.com. https://www.vanguardia.com/politica/cas-otorgo-licencia-ambiental-para-explotacion-de-carbon-cielo-abierto-en-el-carmen-y-san-vicente-de-chucuri-XF5632426
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLicencias ambientales
dc.subjectMinería
dc.subjectCorporación Autónoma Regional de Santander -- CAS
dc.subjectPlan de ordenamiento territorial
dc.titleEvaluación y Seguimiento de Licencias Ambientales Mineras, Permisos de Investigación Científica y Esquemas de Ordenamiento Territorial en Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander


Este ítem pertenece a la siguiente institución