dc.contributor | Cubillos Mendoza, Germán | |
dc.creator | Corchuelo Saavedra, María del Pilar | |
dc.creator | Pineda Celis, Mónica María | |
dc.date.accessioned | 2023-10-06T13:52:15Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:34:19Z | |
dc.date.available | 2023-10-06T13:52:15Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:34:19Z | |
dc.date.created | 2023-10-06T13:52:15Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26965 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487420 | |
dc.description.abstract | Este artículo pretende advertir sobre las carencias legales colombianas en la regulación de la producción, importación, comercialización y publicidad de los cigarrillos electrónicos, mejor conocidos en el mercado como vapeadores, los que generan problemas de salud pública, no permiten articular una política preventiva como lo exigen las múltiples investigaciones adelantadas, no solo las nacionales sino las realizadas por organismos internacionales especializados, como la Organización Mundial de la Salud - OMS, quienes advierten que, contrario a lo que pregonan sus defensores, este no es un mecanismo de solución al problema de tabaquismo, pues representa riesgos aún mayores que los vinculados al consumo del cigarrillo normal y que, desafortunadamente el dispositivo está desencadenando una dependencia exagerada en una población vulnerable y de especial protección: los niños y los jóvenes. | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (27 de julio de 2021). “Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2021: abordar los productos nuevos y emergentes”. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240032095 | |
dc.relation | Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud – IETS, Fundación Colombiana del Corazón, Corazones Responsables, Conocimiento y Acción para Reducir la Dimensión de la Enfermedad Cardiovascular en Colombia – CARDIECOL-. (Febrero de 2018). “Opciones en Colombia para la regulación del uso de sistemas electrónicos con o sin dispensación de nicotina: un resumen de evidencias para política (policy bief)”. https://www.iets.org.co/Archivos/3/Policy_brief_version_completa.pdf | |
dc.relation | American Cancer Society. (23 de junio de 2022). “¿Qué sabemos de los cigarrillos electrónicos?” https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/tabaco/vapeo-y-cigarrillos-electronicos/que-sabemos-acerca-de-los-cigarrillos-electronicos. %20llegando%20a%20sus%20pulmones | |
dc.relation | Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles). (07 de junio de 2023). “Cigarrillos electrónicos, vaporizadores y otros dispositivos electrónicos de suministro de nicotina o ENDS (por sus siglas en inglés). https://www.fda.gov/tobacco-products/products-ingredients-components/e-cigarettes-vapes-and-other-electronic-nicotine-delivery-systems-ends | |
dc.relation | Mordor Intelligence. (año 2016). “Mercado de cigarrillos electrónicos: crecimiento, tendencias y pronostico (2016-2027)”. https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/global-e-cigarettes-market-industry#faqs | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE -. (30 de julio de 2020). “Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCSPA) periodo de referencia 2019”. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/encspa/bt-encspa-2019.pdf | |
dc.relation | Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo – FEDESARROLLO -. (Junio de 2022). “Estudio para el diseño de un marco regulatorio en Colombia de los productos de tabaco calentado, cigarrillos electrónicos y sistemas similares con v sin nicotina”. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4225/Repor_Octubre_2021_Zapata_et_al.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud – OMS – (21 de mayo de 2003). “Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS)”. https://www.paho.org/es/documentos/convenio-marco-oms-para-control-tabaco#:~:text=El%20Convenio%20Marco%20de%20la,m%C3%A1ximo%20nivel%20de%20salud%20posible | |
dc.relation | Ley 1109 de 2006 “Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco”, hecho en Ginebra, el 21 de mayo de 2003”. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1109_2006.html | |
dc.relation | Decreto 2871 de 2008 “Por medio del cual se promulga el “Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco” hecho en Ginebra, el 21 de mayo de 2003”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31785 | |
dc.relation | Ley 1335 de 2009 “Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana”. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1335_2009.html | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-1090 de 19 de noviembre de 2003. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-1090-03.htm#:~:text=El%20pasajero%20que%20sea%20sorprendido,un%20curso%20de%20seguridad%20vial | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-639 de 17 agosto de 2010. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-639-10.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-830 de 20 de octubre de 2010. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-830-10.htm | |
dc.relation | Decreto 3466 de 1982 “Por el cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y proveedores, y se dictan otras disposiciones”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2764 | |
dc.relation | Concejo del Distrito Especial de Bogotá. Acuerdo 03 de 1983 “Por el cual se dictan normas sobre el control de la contaminación ambiental por el hábito de fumar”. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=599 | |
dc.relation | Ley 30 de 1986 “Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2774 | |
dc.relation | Decreto 3788 de 1986 “Por el cual se reglamenta la Ley 30 de 1986 o estatuto nacional de estupefacientes”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=32793#:~:text=Los%20laboratorios%20farmac%C3%A9uticos%20no%20podr%C3%A1n,Estupefacientes%20del%20Ministerio%20de%20Salud. | |
dc.relation | Instituto Nacional de Cancerología. Resolución 1191 de 1987 “Por la cual se prohíbe fumar en las dependencias del Instituto Nacional de Cancerología”. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=15172 | |
dc.relation | Comisión Nacional de Televisión. Acuerdo 04 de 2005 “Por el cual se reglamenta la publicidad de cigarrillo, tabaco y bebidas con contenido alcohólico en televisión”. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=15172 | |
dc.relation | Proyecto de Ley 174 de 2018. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2018-2019/1321-proyecto-de-ley-174-de-2018 | |
dc.relation | Proyecto de Ley 057 de 2019. https://www.camara.gov.co/1er-dte-pl-0572019 | |
dc.relation | Proyecto de Ley 140 de 2022. https://www.camara.gov.co/1er-dte-pl-0572019 | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas – Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria de Colombia, 2016” (Junio de 2017). https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/Octubre/Informe_Universitarios_Colombia.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | carencias legales | |
dc.subject | cigarrillos electrónicos | |
dc.subject | Vapeadores | |
dc.subject | Afectación a la salud | |
dc.subject | Niños y jóvenes | |
dc.title | El comercio de los cigarrillos electrónicos en Colombia. Urgencia de su regulación de cara a la afectación de la salud de los niños y jóvenes consumidores. | |