dc.contributor | Guzmán García, Fernando José | |
dc.contributor | Cruz Hernández, José Gerardo | |
dc.creator | Córdoba Arturo, Carlos Manuel | |
dc.creator | Haya Yague, Kenny Alejandra | |
dc.creator | Zapata Londoño, Gloria Lucia | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T21:00:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:34:19Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T21:00:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:34:19Z | |
dc.date.created | 2023-10-03T21:00:50Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26890 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487419 | |
dc.description.abstract | Quizás ninguna persona se hubiera preguntado ¿será que todas aquellas personas que están ad portas de un proceso disciplinario conocen la legislación que los favorece?, ¿será que los principios constitucionales constituyen verdaderamente la esencia propia del proceso?; ¿que es una Ley Disciplinaria?, su aplicación en el ámbito constitucional, legal (resoluciones, decretos) dentro de la legislación Contencioso Administrativo, Código Único Disciplinario, Código Civil y su procedimiento, Código Penal y su Procedimiento, doctrinal y jurisprudencial.
Teniendo en cuenta esta última referencia la jurisprudencial constitucional es dable resaltar la consagración de dos aspectos importantes que trae a colación esta figura dentro del Derecho Disciplinario: por un lado, la manifestación de la potestad sancionadora Estatal; o sea, que el servidor público deberá cumplir a cabalidad sus funciones y con sujeción a los principios de moralidad, eficacia y eficiencia que caracterizan la actuación administrativa; y el otro aspecto, consagra el principio de legalidad, diferenciándose las conductas delictivas y las faltas disciplinarias.
Lo que buscamos con esta investigación es convertirnos en una voz de aliento para quienes en la penumbra de un proceso disciplinario claman por una justicia respetuosa y garantizadora de sus derechos fundamentales, basada en un estado social de derecho, donde el ser humano sea lo primero realmente importante, determinante y lo fundamental; y no el simple elemento del ejercicio arbitrario del poder por unos cuantos. | |
dc.relation | BERNAL CUELLAR, Jaime; MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo. El Proceso Penal. Edición 4. Universidad Externado de Colombia | |
dc.relation | BERNAL PULIDO, Carlos. El Derecho de los derechos. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2005. p. 333. | |
dc.relation | BOCKENFORDE, E.W. Origen y cambio del concepto de Estado de Derecho. Madrid Trotta. 2000. p. 31. | |
dc.relation | CARBONELL, Miguel. El neoconstitucionalismo. Editorial Madrid Trotta. 2003. p. 18. | |
dc.relation | CÓDIGO ÚNICO DISCIPLINARIO. Ley 734 de 2002. Editorial Legis. Bogotá,2004. | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial Legis. Bogotá,2004. | |
dc.relation | CÓDIGO PENAL Y DE PROCEDIMIENTO PENAL Editorial Leyer. Bogotá, 2004. | |
dc.relation | DOCUMENTOS EPSA. Centro de Publicaciones 1, Editorial 1992. p. 1. | |
dc.relation | ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN. Ley 190 de 1995. Editorial Legis. Bogotá, 2001. | |
dc.relation | LOPEZ STERUP, Henrik. Conceptos de Igualdad. Editorial Legis. Bogotá, 2001. p. 223. | |
dc.relation | MALO MADRID, Mario. Derechos Fundamentales. Madrid, 2003. p. 39. | |
dc.relation | NIETO GARCIA, Alejandro. Derecho Administrativo Sancionador. Editoriales Tecnos. Madrid, 1994. p. 45. | |
dc.relation | RAVE MARTINEZ, Gilberto. Procedimiento Penal Colombiano. Edición 6. Editorial Temis. Bogotá, 1990. | |
dc.relation | REVISTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Bogota, 2003. | |
dc.relation | VILLEGAS GARZÓN, Oscar. Aplicación de principios e integración normativa. Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, mayo de 2002. p. 20. | |
dc.relation | www.procuradoria.gov.co/relatoríaweb/dependencia/libros_electrónicos/L_734_02%2001_41%2007_1003doc#artículo_3 | |
dc.relation | Websql..mediosysoluciones.com/legal/legislación/_doctrina_.html | |
dc.relation | http://www.minhacienda.gov.co/pls/portal30/url/ITEM/141B5408BE24015CE040007F01006D) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Derecho disciplinario | |
dc.subject | Jurisprudencia | |
dc.subject | Rama judicial | |
dc.subject | Derecho internacional humanitario | |
dc.subject | Código penal-- Código de Procedimiento Penal | |
dc.title | Los principios rectores del Derecho Disciplinario en Colombia | |