dc.contributorMaya Hurtado, Alexandra
dc.creatorCediel Trujillo, Laura Daniela
dc.creatorHurtado Echeverry, Santiago
dc.date.accessioned2023-09-27T12:41:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:32:10Z
dc.date.available2023-09-27T12:41:12Z
dc.date.available2024-05-16T21:32:10Z
dc.date.created2023-09-27T12:41:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487212
dc.description.abstractEste artículo realiza una reflexión acerca de la eficacia de la Conciliación Extrajudicial en materia Contencioso-Administrativa, la cual es empleada para dar solución a los diferentes conflictos y eventualidades sociales de manera ágil y eficaz. Mediante este Método Alternativo de Solución de Conflictos, se tiene la intervención de un agente del Ministerio Público, que debe ser neutral y calificado para desarrollar la función. Para desarrollarlo se explicará la evolución normativa que ha tenido este fenómeno jurídico en Colombia. Así como es necesario hablar de las falencias que tiene este sistema, también se quieren abordar las ventajas que tiene acudir a la conciliación en el ámbito Contencioso Administrativo, teniendo en cuenta que es la jurisdicción que más demorada en emitir una sentencia en firme, contrariando principios de la función administrativa como celeridad, eficacia y economía. Además de estudiar la conciliación extrajudicial, se debe tocar el tema de los órganos institucionales que se encargan de aplicarla y como podrían dar solución a los problemas garantizando siempre los derechos de las partes y salvaguardando el patrimonio del Estado. Se hará énfasis en los requisitos que tiene la conciliación extrajudicial en lo contencioso administrativo, su importancia y sus formalidades que la diferencian de la conciliación en centros privados. Se va a tener en cuenta el rol y la importancia que tiene el agente del ministerio público en la audiencia de conciliación, teniendo esta más participación y la facultad de aprobar o improbar el acuerdo, por considerar que viola el ordenamiento jurídico o que es lesivo para el erario, además del control de legalidad por el que debe pasar el acuerdo conciliatorio en cabeza del juez administrativo, quien en últimas es el que decide si se aprueba el acuerdo.
dc.relation1716, D. (2009). FUNCIÓN PÚBLICA. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36199
dc.relationCÁMARA, D. C. (ENERO de 1997). CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstreams/35a36c86-f0e4-41fd-9c81-85e7b9a3e66c/download
dc.relationCONSEJO, S. D. (ABRIL de 2016). CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545778/8829673/TOMO+I+TIEMPOS+PROCESALES_18122015.pdf/2da294fd-3ef6-4820-b9e0-7a892b1bdbf0
dc.relationCONTRALORÍA, G. D. (2019). CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/es/w/en-2019-por-cada-100-procesos-que-estaban-en-despachos-judiciales-50-quedaron-pendientes-para-tr%C3%A1mite-y-resoluci%C3%B3n-de-fondo#:~:text=resoluci%C3%B3n%20de%20fondo-,En%202019%3A%20Por%20cada%20100%20procesos%20qu
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (23 de OCTUBRE de 2018). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Obtenido de https://cej.org.co/sala-de-prensa/articulos-de-prensa/la-mayoria-de-los-funcionarios-en-materia-de-justicia-son-probos-hernando-herrera/
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (18 de ABRIL de 2020). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Obtenido de https://cej.org.co/sala-de-prensa/articulos-de-prensa/mas-jueces-podrian-ayudar-a-mitigar-la-congestion-judicial/
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (22 de MARZO de 2023). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Obtenido de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/efectividad/indice-de-congestion-de-la-rama-judicial-en-colombia-sector-jurisdiccional/
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (15 de MAYO de 2023). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Obtenido de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/oferta-institucional/jueces-fiscales-y-defensores-publicos-por-cada-100-000-habitantes/
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (15 de MAYO de 2023). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA . Obtenido de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/oferta-institucional/jueces-fiscales-y-defensores-publicos-por-cada-100-000-habitantes/
dc.relationCORPORACIÓN, E. E. (15 de MAYO de 2023). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA . Obtenido de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/oferta-institucional/jueces-fiscales-y-defensores-publicos-por-cada-100-000-habitantes/
dc.relationCORTE, C. (1999). CORTE CONSTITUCIONAL . Obtenido de SENTENCIA C 160 DE 1999: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-160-99.htm
dc.relationCORTE, C. (2017). CORTE CONSTITUCIONAL . Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-630-17.htm
dc.relationHENRRY, A. B. (DICIEMBRE de 2021). REPOSITORIO UNI MILITAR. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/43784/Boli%cc%81varCallejasHenrryAlejandro2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationJUSTICIA, C. E. (22 de MARZO de 2023). CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. Obtenido de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/efectividad/indice-de-congestion-de-la-rama-judicial-en-colombia-sector-jurisdiccional/ LEY, 2. (2022). FUNCIÓN PÚBLICA. Obtenido de
dc.relationLEY, 2. (2022). FUNCIÓN PÚBLICA. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=188766
dc.relationPROCURADURÍA, G. D. (s.f.). PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/docs/CARTILLACONCILIACIONPREGUNTASFRECUENTES.pdf
dc.relationPRROCURADURÍA, G. D. (2020). PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. RAMA, J. (SEPTIEMBRE - OCTUBRE de 2017). BOLETÍN JUSTICIA AL DÍA. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2298212/0/BOLETIN+JUSTICIA+AL+DIA+-+SEPTIEMBRE+-+OCTUBRE-+2017+ultima+version.pdf/f5e30fee-1bed-49b8-a661-65e551281ea7#:~:text=El%20est%C3%A1ndar%20internacional%2C%20determinado%20por,pa%C3%ADs%20lejos%20de%20ese
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectConciliación
dc.subjectContencioso Administrativo
dc.subjectMinisterio Público
dc.subjectPatrimonio Público
dc.subjectRequisito de Procedibilidad
dc.titleConciliación en lo Contencioso Administrativo, un análisis de su eficacia


Este ítem pertenece a la siguiente institución