dc.contributorParra Cárdenas, Amanda
dc.creatorGómez Sandoval, Juliana Andrea
dc.creatorGaray Díaz, Alfred Jhossef
dc.date.accessioned2023-09-25T14:34:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:31:10Z
dc.date.available2023-09-25T14:34:20Z
dc.date.available2024-05-16T21:31:10Z
dc.date.created2023-09-25T14:34:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487166
dc.description.abstractLa aprehensión e inmovilización de vehículos y su depósito en parqueaderos, como consecuencia de las medidas cautelares decretadas en el marco de un proceso judicial, o mejor inmovilizados por orden judicial tiene establecido un garantismo sobre la propiedad y la posesión, donde el Estado con el cumplimiento de la medida que el operador de la rama judicial emite dentro de un proceso, implica responsabilidades para el estado y donde se pueden presentar fallas del servicio por defectuoso funcionamiento de la Rama Judicial, así el estado debe responder tanto por los daños, el uso indebido de los vehículos, así como la pérdida de estos, cuando se demuestre los presupuestos de la imputación del daño.
dc.relationAcción de Protección al Consumidor Nº 16-79092, 7161 (Superintendencia de Insdustria y Comercio 24 de Noviembre de 2016). Recuperado el 2 de 07 de 2023, de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_b42ad80f33da475f81b3e173667 67d8a/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-7161-de noviembre-24-de-2016
dc.relationAcuerdo 2586. (2004). Por el cual se desarrolla el artículo 164 de la Ley 769 de 2002. Bogotà: Gaceta de la Judicatura, año XI, Vol XI, No. 17 Septiembre de 2004
dc.relationAcuerdo PSAA14-10136. (2014). Por el cual se aclara el Acuerdo 2586 de 2004. Bogotá: Gaceta de la Judicatura, año XXI, Vol XXI, ordinaria No. 25, abril 25 de 2014.
dc.relationAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Guía para la generación de política de prevención del daño antijurídico. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Bogotá D.C.: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Recuperado el 7 de Julio de 2023, de https://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Guia generacion-politica prevencion/Documents/parametros_prevencion_del_dano_v7.
dc.relationÁmbito Jurídico. (2021). Responsabilidad de vehículos inmovilizados por orden judicial es de la Rama Judicial. ambitojuridico.com, Recuperado el 15 de marzo de 2023, disponible en https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y contratacion/responsabilidad-de-vehiculos-inmovilizados.
dc.relationBlume Fortil, E. (2016). La Tutela Judicial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.relationBonilla, R. (2012). La medida cautelar. Bogotà: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.
dc.relationCE Fallo 20097. (2011). Acción de reparación directa, responsabilidad extracontractual, daño antijurídico, imputación jurídica. Bogotá: Gaceta del Consejo de Estado del 26 de mayo de 2011, MP. Hernan Andrade Rincon.
dc.relationCE Sentencia 06380. (1991). Casualidad entre perjuicio y el hecho. Bogotá: Gaceta Consejo de Estado del 8 de noviembre de 1991. CP. Daniel Suárez Hernández
dc.relationCE Sentencia 10948. (1999). Responsabilidad del Estado. Bogotá: Gaceta del Consejo de Estado del 21 de octubre de 1999. MP. Hernández Enríquez, Alier Eduardo.
dc.relationCE Sentencia 12166. (2000). Decide recurso y señala lo referente al daño y responsabilidad antijurídica. Bogotá: Gaceta del Consejo de Estado del 14 de Septiembre de 2000, CP. María Elena Giraldo Gómez.
dc.relationCE Sentencia 21515. (2012). Acción de reparación directa. Bogotá: Gaceta Consejo de Estado del 30 de julio de 2018, CP. Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
dc.relationCE Sentencia 25000. (1992). Radicación 25000-23-26-000-1992-8304- 01(13164). Bogota: Gaceta del Consejo de Estado, MP: Ricardo Hoyos Duque.
dc.relationCE Sentencia 25000. (2010). Radicación 25000-23-26-000-1998-00668- 01(19287). Bogotá: Gaceta del Consejo de Estado, MP: Ruth Stella Correa Palacio.
dc.relationCE Sentencia 85001. (2008). Radicación 85001-23-31-000-1997-00440- 01(16530). Bogotá: Gaceta del Consejo de Estado, MP: MAURICIO FAJARDO GOMEZ.
dc.relationColmenars, C. A. (2017). Las medidas cautelares y la posesiòn material en el Código General del Proceso. Bogotà: Doctrina y Ley.
dc.relationConstitución Política. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Gaceta Constitucional No. 114 del 4 de Julio de 1991.
dc.relationCorrea, R. S., Suárez, D., & Bermúdez, M. (1996). El secuestro de la posesión de los vehículos automotores. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 237-251.
dc.relationCSP Sentencia STP15698. (2019). Inmovilización de vehículos involucrados en accidente de tránsito. Bogotá: Gaceta Corte Suprema de Justicia del 18 de noviembre de 2019, MP. Jaime Humberto Moreno Acero.
dc.relationDecreto 0019. (2012). Por el cuál se suprimen normas regulaciones, procedimiento y trámites existentes en la administrción pública. Bogotá: Diario Oficial 48308 del 10 de enero de 2012.
dc.relationEstatuto Tributario. (1989). Decreto 0624. Bogotá : Dirección General de impuestos Nacionales DIAN.
dc.relationGodenberg, I. H. (2000). La relación de causalidad en la responsabilidad civil, segunda edición. Buenos Aires, Argentina: La Ley, .
dc.relationJaimes, C., Jaimes, C. V., & Prada, M. Y. (2018). Vicisitudes del embargo, secuestro y remate de la posesiòn de bienes sujetos a registro - Automotores. San José de Cucuta: Universidad Libre.
dc.relationLey 0270. (1996). Estatutaria de la administración de justicia. Bogotá: Diario Oficial 42745 de Marzo 15 de 1996.
dc.relationLey 0769. (2002). "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones". Bogotá: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 44.932 de 13 de septiembre de 2002.
dc.relationLey 0769. (2002). Código Nacional de Tránsito Terrestre. Bogotá: Diario Oficial No. 44.932 de 13 de septiembre de 2002.
dc.relationLey 0906. (2004). Código de procedimiento penal, corregida por el Decreto 2770 de 2004. Bogotá: Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004.
dc.relationLey 0962. (2005). Racionalización de trámties y procedimeintos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Bogotá: Diario Oficial 45963 de julio 08 de 2005.
dc.relationLey 1338. (2010). Reforma la Ley 769 de 2002. Bogotá: Diario Oficial 47.653 de marzo 16 de 2010.
dc.relationLey 1564. (2012). Código General del Proceso. Bogotà: Diario Oficial 48.489 de julio 12 de 2012.
dc.relationLey 1730. (2014). Sustituye el contenido del artículo 128 de la Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito Terrestre. Bogotá: Diario Oficial 49227 de julio 29 de 2014.
dc.relationLey 1955. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Bogotá: Diario Oficial No. 50.964 del 25 de mayo de 2019.
dc.relationLópez Blanco, H. F. (2012). Código General del Proceso, parte genral, capítulo XVII, de las medidas cautelares y las cautelas. Bogotà: Dupre Editores.
dc.relationManual de procedimientos. (2019). Procedimiento para la inmovilización y entrega de vehículos . Bogotá : Secretaria de Tránsito Terrestre.
dc.relationMir Puigpelat, O. (2002). La Responsabilidad patrimonial de la administración. Hacia un nuevo sistema. Madrid, España: Civitas.
dc.relationMT 20201340172501. (2020). Transito - inmovilización por orden judiciail. Bogotá: Ministerio del Transporte, oficina jurídica.
dc.relationPacto de San José. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José Costarrica: Organización de los Estados Americanos.
dc.relationRedenti, E. (1957). Derecho Procesal Civil, T-2. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa América (EJEA).
dc.relationSantofimio Gamboa, J. O. (2015). Responsabilidad del Estado por la actividad judicial. Caracas, Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.
dc.relationSentencia 08001. (2020). Unificación jurisprudencial, daño, responsabildiad del Estado. Bogotá: Gaceta Consejo de Estadto del 13 de agosto de 2020,. MP Marta Nubia Velásquez Rico.
dc.relationSentencia C-0037. (1996). Revisión constitucional del proyecto de ley número 58/94 Senado y 264/95 Cámara, “Estatutaria de la Administración de Justicia”. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 5 de febrero de 1996, MP. Vladimiro Naranjo Mesa.
dc.relationSentencia C-0037. (2003). Regímen disciplinario, principio de responsabilidad, función pública y servicio público, particular como destinatario de la ley disciplinario. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 28 de enero de 2033, MP. Álvaro Tafur Galvis.
dc.relationSentencia C-0043. (2004). Costas procesales en proceso contencioso administrativo, responsabilidad objetiva del Estado por daño antijuriídico.Bogota: Gaceta Corte Constitucional del 27 de enero de 2004, MP. Marco Gerardo Monroy Cabra.
dc.relationSentencia C-0146. (2017). Disposición de los vehiculos inmovilizados en el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 8 de marzo de 2017, MP. Iván Humberto Escrucería Mayolo.
dc.relationSentencia C-0254. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado, Convenio asistencia accidente nuclear o emergencia radiologica, proyecto de ley aprobatoria de tratado internacional. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 25 de marzo de 2003, MP. Marco Gerardo Monroy Cabra.
dc.relationSentencia C-0361. (2016). Medida de Bloqueo y retiro de vehículo mal estacionado o abandonado en espacio público. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 7 de julio de 2016, MP. Luis Ernesto Vargas Silva.
dc.relationSentencia C-0426. (2002). Tutela Judicial. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 29 de mayo de 2002, MP. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationSentencia C-0832. (2001). Axiomas del Estado de Derecho, responsabilidad patrimonial, acción de repetición. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 8 de agosto de 2001, MP Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationSentencia C-0864. (2004). Derecho de propiedad privada, responsabilidad patrimonial del Estado por ocupación de hecho de inmueble, reparación de perjuicios por ocupacion. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 7 de septiembre de 2004, MP. Jaime Araújo Rentería.
dc.relationSentencia C-0864. (2004). Principio de legalidad. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 7 de septiembre de 2004, MP. Jaime Araújo Rentería.
dc.relationSentencia STP15698. (2019). ¿«Las autoridades convocadas vulneraron los derechos fundamentales deprecados por José de Jesús Castañeda Fraile, por exigir el pago de sumas de dinero por concepto de patios, como consecuencia de la inmovilización de la motocicleta de placas GXD84E de su. Bogotá: Gaceta Corte Suprema de Justicia del 18 de noviembre de 2019, MP. Jaime Humberto Moreno Acero.
dc.relationSentencia T-0302. (2011). Función Jurisdiccional por autoridades administrativas. Bogotá: Gaceta Corte Constitucional del 28 de abril de 2011, MP. Juan Carlos Henao Pérez.
dc.relationTernera, F., & Mantilla, F. (2006). El concepto de derechos reales. Derecho privado, 117-139.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectResponsabilidad extracontractual
dc.subjectResponsabilidad del Estado
dc.subjectInmovilización de vehículos
dc.subjectOrden judicial
dc.subjectAdministración de justicia
dc.titleResponsabilidad del estado derivado de la inmovilización de vehículos por orden judicial


Este ítem pertenece a la siguiente institución