Colombia
|
Alcance del derecho fundamental al amor en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
dc.contributor | -, - | |
dc.creator | Virviescas Mora, Johanna | |
dc.creator | Cano Trejos, Angélica María | |
dc.date.accessioned | 2023-09-04T14:50:11Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:29:00Z | |
dc.date.available | 2023-09-04T14:50:11Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:29:00Z | |
dc.date.created | 2023-09-04T14:50:11Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26339 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486872 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza literatura, normatividad y jurisprudencia con el fin de determinar el alcance del derecho fundamental al amor, el cual aparece consagrado en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia (1991). Se examina el Programa de Alimentación Escolar PAE y la importancia que en el ordenamiento jurídico colombiano tiene el derecho de los niños a ser amados. Se trata de un derecho que debe ser garantizado porque incide en la capacidad de los niños para gozar de otros derechos fundamentales conexos como la salud, la educación o la vivienda, los cuales deben ser garantizados en un Estado social de derecho. Se examina también el derecho a la educación, particularmente el acceso y la permanencia de los estudiantes en condiciones dignas, es decir, con una alimentación que propenda por el desarrollo físico y emocional del estudiante y que prevenga la deserción, permitiéndole mayor concentración en su aprendizaje y poniéndolo en condición de igualdad con los demás. La malnutrición es un factor que lesiona el desarrollo y el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes, escenario que puede cambiar si se atienden sus necesidades nutricionales. Para fortalecer la política de permanencia escolar de la población necesitada y en estado de vulnerabilidad, se traza el Programa de Alimentación Escolar (PAE). El programa procura satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes mediante una alimentación diferencial y el reconocimiento como sujetos de especial protección constitucional. En tal virtud, el Estado debe mostrar la solidaridad y la importancia del derecho al amor hacia los niños, garantizando una alimentación que permita el mejor desarrollo de su formación, teniendo al amor como principio básico. | |
dc.relation | Acuña B, E. A. (2018). La infancia desde la perspectiva del psicoanálisis: un breve recorrido por la obra clásica de Freud y Lacan; Klein y los vínculos objetales. Tempo Psicoanalítico, 50(1), 325-353. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/tpsi/v50n1/v50n1a16.pdf | |
dc.relation | Alberoni, F. (2008). Lecciones de amor: doscientas respuestas acerca del amor, el sexo y la pasión. Gedisa. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1991). Ley 12 de 1991. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10579 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 265 de 1996. Por medio de la cual se aprueba el Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, suscrito el 29 de mayo de 1993 en La Haya. https://www.redjurista.com/Documents/ley_265_de_1996_congreso_de_la_republic a.aspx#/ | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. (1994). Sentencia T-278. Magistrado ponente Hernando Herrera Vergara. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-278- 94.htm#:~:text=a%20la%20familia%20corresponde%20pues,la%20sociedad%20y %20del%20Estado | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. (1996) Sentencia T-041. Magistrado ponente Carlos Gaviria Díaz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/t-041- 96.htm#:~:text=T%2D041%2D96%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombi a&text=Desde%20el%20momento%20de%20la,al%20que%20est%C3%A1%20por %20nacer | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sala Plena. (2003). Sentencia C-1068. Magistrado ponente Jaime Araújo Rentería. https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_75992041d863f034e0430a010151f034/col eccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-c-1068-de-diciembre-3-de-2002 | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (2004). Sentencia T-1008. Magistrado ponente Jaime Araújo Rentería. https://bit.ly/3wHdWFl | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | educación | |
dc.subject | amor | |
dc.subject | vulnerabilidad | |
dc.subject | niños | |
dc.subject | nutrición | |
dc.title | Alcance del derecho fundamental al amor en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) |