dc.contributorArdila Rey, Lina Alejandra
dc.creatorPeña Garces, Adriana Marcela
dc.creatorCortes Cortes, Ingrid Vanesa
dc.creatorCarvajal Zuñiga, Jacqueline
dc.creatorNavia Carvajal, Nixon
dc.date.accessioned2023-12-15T22:45:33Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:21:30Z
dc.date.available2023-12-15T22:45:33Z
dc.date.available2024-05-16T20:21:30Z
dc.date.created2023-12-15T22:45:33Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486624
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se encontrara un análisis de relatos de historias por personas víctimas de conflicto armado en Colombia, tomando como caso principal del recurso audio visual comisión de la verdad. (2022, 11 de abril). Historias que retornan | Capítulo 1 - Luz. Que para ello se formularon una serie de preguntas con sus respectivas respuestas, en donde vemos a la víctima narrar su experiencia traumática y de amenaza. Seguidamente se hace énfasis en el caso de la masacre del salado, hecho ocurrido en el corregimiento “el salado” corazón de los montes de Maria, Bolívar, es un relato de resiliencia; a partir de esta reflexión se propone unas estrategias para abordar los casos de violencia y poder ayudar a las víctimas en sus procesos de recuperación. En este informe narrativo se destaca la importancia de la escucha activa y poder comprender la historia de cada una de las víctimas a causa del conflicto armado, que al recordar estos hechos dolorosos por los traumas vividos, dejan en ellos secuelas como producto de una inalcanzable guerra; es necesario que estas familias superen estas barreras, que conozcan la importancia de una integración como grupo, ya que esta ayuda actuar como una red de apoyo que les permitirá unificar sus derechos. Finalmente se incluye el enlace del video construido grupalmente sobre la experiencia en el uso de herramientas como imágenes y narrativas desde una perspectiva psicosocial que permite comprender desde la psicología los mecanismos individuales y colectivos de participación para consolidar una paz duradera.
dc.titleLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Huila
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución