dc.contributorDagua, Amparo
dc.creatorMosquera, Mauricio
dc.creatorBuitron, Yina Katerine
dc.creatorSamboni, Claudia Marcela
dc.creatorMolina, Juddy Lisbeth
dc.creatorNiño, Ana Sherley
dc.date.accessioned2023-09-12T20:22:11Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:17:51Z
dc.date.available2023-09-12T20:22:11Z
dc.date.available2024-05-16T20:17:51Z
dc.date.created2023-09-12T20:22:11Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/57691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486444
dc.description.abstractLa Violencia surgida durante el conflicto armado colombiano ha segado miles de vidas inocentes, impactado la existencia de las personas sobrevivientes, afectando, la salud física y la salud psicológica, las Víctimas del dolor, el desplazamiento forzado y la fragmentación de tejido social han desarrollado estrategias de potenciación y empoderamiento implementado diversos mecanismos para mitigar las secuelas, contribuyendo a la construcción social. El presente informe evidencia el análisis narrativo y la reflexión sobre los casos relacionados con la Violencia, por medio de la herramienta Imagen Narrativa logrando transformar las experiencias de sufrimiento y dolor en una memoria histórica. La Intervención Psicosocial desde el enfoque humanista permite la reconstrucción de la identidad, de Resiliencia ante las experiencias vividas y desde el modelo de empoderamiento y potenciación busca el reconocimiento de las habilidades socio-emocionales no percibidas para convertirlas en fortalezas, ejerciendo dominio de su ambiente individual y social para hacer frente y resolver las dificultades, logrando grandes cambios en el entorno social. (Alvis, 2009, p 5) dentro de esas habilidades están la reconciliación, el perdón, estas herramientas permiten al psicólogo abordar de manera ética las problemáticas de las víctimas del conflicto y brindar herramientas de acompañamiento cuya finalidad es ayudar a individuos que han padecido secuelas durante el conflicto armado, actualmente convertidos en sobrevivientes. Palabras Claves: Imagen Narrativa, Intervención psicosocial, Resiliencia, Sobrevivientes, Violencia.
dc.titleLa Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de Cali, Cauca y Nariño
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución