dc.contributorÁvila Meneses, Nelson Ricardo
dc.creatorSoto Alarcón, Santiago
dc.date.accessioned2023-09-14T18:34:35Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:59:19Z
dc.date.available2023-09-14T18:34:35Z
dc.date.available2024-05-16T19:59:19Z
dc.date.created2023-09-14T18:34:35Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/57712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485818
dc.description.abstractLa radiología forense tiene como función la adquisición de información correspondiente a los cadáveres, esto con el fin de cumplir múltiples subfunciones necesarias, que pueden ser de identificación y la cadena de custodia. En el presente proyecto profundiza las generalidades de las funciones que se cumplen. En muchos de los casos presentes en el día a día, se permiten métodos de identificación y manejo de la cadena en custodia mucho más rápidos y eficaces. Por ejemplo, se pueden identificar los restos para agrupar e individualizar los cadáveres para su estudio y posterior entrega a los dolientes. Es necesario salvaguardar los restos en condiciones adecuadas para su almacenaje. Los protocolos para la obtención de imágenes en cadáveres deben ser diseñados pensando en un proceso continuo de mejora y adaptación que cumpla con estos preceptos y que permita que sean aplicados de manera dinámica en cada caso particular.
dc.titleConceptos y generalidades de la radiología forense
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución