dc.contributorLópez Yara, Víctor Hugo
dc.creatorUrzola Goez, Jessen Emir
dc.date.accessioned2023-09-14T19:24:50Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:53:57Z
dc.date.available2023-09-14T19:24:50Z
dc.date.available2024-05-16T19:53:57Z
dc.date.created2023-09-14T19:24:50Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/57714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485476
dc.description.abstractDentro de los procesos de toda organización social es importante la comunicación participativa, sobre todo si se quieren lograr procesos de trasformación a largo plazo que beneficien a las comunidades. Hoy en día las organizaciones buscan construir comunidades fortalecidas y que permitan la reconstrucción del tejido social, como es el caso de Corrientes de Cambio, que trabaja en pro de la educación, recreación, actividades físicas, artísticas, psicosociales, alimentarias, de formación en desarrollo personal y proyecto de vida de comunidades que son vulnerables y con tienen necesidades insatisfechas. La organización Corrientes de Cambio trabaja por construir una sociedad donde las condiciones sociales, no limiten las capacidades y oportunidades del ser humano, y en la que las poblaciones que suelen ser olvidadas puedan ser escuchadas. Por ello desde el enfoque de la comunicación participativa, la organización desea que todos puedan tener la libertad de expresarse sin limitaciones, que se puedan generar procesos discutidos, mediante el diálogo y donde la comunidad sea sujeto activo de un cambio y trasformación social.
dc.titleConstrucción de Redes Comunitarias a través de la Comunicación Participativa en la OSP Corrientes de Cambio
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución