dc.contributorJurado Castro, Carlos Alberto
dc.creatorRondón Arreaza, Jesús Daniel
dc.date.accessioned2023-12-18T15:04:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:51:44Z
dc.date.available2023-12-18T15:04:41Z
dc.date.available2024-05-16T19:51:44Z
dc.date.created2023-12-18T15:04:41Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485329
dc.description.abstractLa música es una forma de expresar el sentir de las diversas culturas, con capacidad de activar algunos recuerdos y en algunos casos motivar a que las personas se muevan al ritmo de ella, y por esto que el mercado actual hace uso de este recurso para crear campañas publicitarias con composiciones que queden registradas en las memorias de los consumidores o del público al que va dirigido, en esta oportunidad se aplicara esta estrategia de producción musical a una información de interés colectivo dentro de la población de Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada, el mensaje estaría enmarcado del proyecto ECHO DP implementado por La Cruz Roja Colombiana con el apoyo de La Cruz Roja Alemana y la Unión Europea, y que busca fortalecer las capacidades de respuestas ante situaciones de doble afectaciones en los departamentos limítrofes con Venezuela en la Orinoquia colombiana, que junto a la emisora comunitaria Puerto Carreño Stereo 104.3, buscan generar una campaña publicitaria para dar a conocer las diversas acciones que se deben tomar ante riesgo de inundaciones e incendios de cobertura vegetal. Luego de realizarse un levantamiento de información con una investigación de las diversas fuentes documentales se pudo llegar a la conclusión que efectivamente la aplicación de la producción musical puede sumar a la estrategia que busca la emisora para difundir estos mensajes debido a que han existido precedentes en el país con buenos resultados y que aun la música sigue siendo un recurso importante para la industria publicitaria.
dc.titlePortafolio de piezas musicales publicitarias para la campaña de gestión de riesgo de la emisora comunitaria Puerto Carreño Stereo 104.3 del municipio Puerto Carreño – Vichada
dc.typeProyecto aplicado


Este ítem pertenece a la siguiente institución