dc.contributorMonsalve Jiménez, Luis Guillermo
dc.creatorGiraldo Chavarro, Brayan
dc.date.accessioned2023-12-09T17:26:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:46:50Z
dc.date.available2023-12-09T17:26:17Z
dc.date.available2024-05-16T19:46:50Z
dc.date.created2023-12-09T17:26:17Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/58756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485130
dc.description.abstractEste informe tiene como objetivo recopilar toda la información obtenida durante el proceso de reconocimiento del contesto socio comunicacional, el acopio sociopráxico, el proceso de análisis de datos y la proyección comunicacional realizada en la Asociación de Familiares y Víctimas de Desaparición Forzada en el Caquetá, esto a partir de la Investigación Acción, donde se resalta la importancia de tres categorías, la comunidad, la comunicación participativa y la red social. De esta manera, se logra identificar el daño que ha generado el conflicto armado colombiano y la capacidad e importancia de actores de comunicación para la construcción y restablecimiento del tejido social, emocional, familiar, profesional e individual. Por otra parte, en el presente informe técnico se desarrollan los pasos del diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación como opción de Trabajo de Grado del programa de Comunicación Social; este proporciona información en gráficas, tablas, textos, figuras, registros fotográficos, entre otros, donde se pretende mostrar cómo la comunicación puede transformar a través del conocimiento y una estrategia pedagógica basada en la Investigación-Acción (IA). De este modo, se incluye no solo una estrategia de investigación, sino también tres categorías fundamentales para la recopilación de información en este proceso teórico-práctico, y precisamente se refiere a la Comunidad, Comunicación Participativa y Red Social. Es así como, los miembros de la asociación investigada son actores claves e indispensables en este proceso de transformación y fortalecimiento organizativo y comunicacional, donde finalmente el nivel de atención, colaboración y compromiso de los involucrados determinó su nivel de participación en este proceso de investigación.
dc.titleLa Comunicación Interna y Externa como Fortalecimiento a la Red Social de la Asociación de Familiares y Víctimas de Desaparición Forzada en el Caquetá - FAVIDESC
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución