dc.creator | Quispe Aquise, Jhemy | |
dc.creator | Paredes Valverde, Yolanda | |
dc.creator | Quispe Herrera, Rosel | |
dc.creator | Jara Rodriguez, Franklin | |
dc.creator | Gavilán Borda, Vicente Anastación | |
dc.date.accessioned | 2024-03-06T15:28:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T19:08:38Z | |
dc.date.available | 2024-03-06T15:28:18Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T19:08:38Z | |
dc.date.created | 2024-03-06T15:28:18Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1089 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484791 | |
dc.description.abstract | el desarrollo biopsicosocial de los integrantes de la familia. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales en los adolescentes del tercer, cuarto y quinto grado de secundaria pertenecientes a 3 instituciones educativas públicas peruanas. Se recurrió a un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo descriptivo – correlacional transeccional. La muestra estuvo conformada por 211 estudiantes quienes respondieron a la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar y a la Lista de Evaluación de las Habilidades Sociales, instrumentos con adecuados niveles de validez basada en el contenido y confiabilidad. Según los resultados, los estudiantes se caracterizaban por percibir que el funcionamiento familiar era de rango medio, presentaban un nivel moderado de sus habilidades sociales y se determinó que el coeficiente de correlación Rho de Spearman entre ambas variables fue de 0,768 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p<0,05). Se concluyó que existe relación directa y significativa entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales de los adolescentes, por ello, era necesario que las instituciones educativas promuevan talleres enfocados en reorientar la función que cumple la familia y fortalecer los lazos familiares para que los estudiantes convivan en un entorno psicológicamente saludable. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad y Sociedad | |
dc.publisher | CU | |
dc.relation | 2415-2897 | |
dc.relation | 2415-2897 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | |
dc.subject | Funcionamiento familiar | |
dc.subject | Habilidades sociales | |
dc.subject | Educacion secundaria | |
dc.title | Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes peruanos de educación secundaria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |