dc.contributorMatta Solís, Eduardo Percy
dc.creatorQuispe Gallegos, Mònica Lizeth
dc.date.accessioned2023-11-07T21:02:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:04:44Z
dc.date.available2023-11-07T21:02:32Z
dc.date.available2024-05-16T19:04:44Z
dc.date.created2023-11-07T21:02:32Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484510
dc.description.abstractObjetivo: : analizar la satisfacción laboral en el personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del hospital Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población se conformará por las 54 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del Hospital A. Sabogal, en los meses octubre a diciembre del 2023. El instrumento será la “Escala de Satisfacción laboral”, elaborada por F. Herzberg. Está conformado por 2 dimensiones, 20 ítems. El instrumento evidenció confiabilidad de 0,893. Conclusiones: la satisfacción laboral influye en su bienestar emocional, motivación y retención en el trabajo, lo que a su vez impacta directamente en la calidad de atención proporcionada. Identificar las fuentes de satisfacción y los desafíos laborales permite a las instituciones de salud implementar mejoras, fortalecer el compromiso del personal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuidados intensivos
dc.subjectEnfermería
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.titleNivel de satisfacción laboral del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución