dc.contributorTam Wong, Fernando Luis
dc.creatorMárquez Guillen, Haydee Guadalupe
dc.creatorQuispe Janampa, Kristell Margot
dc.date.accessioned2023-11-06T20:56:45Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:04:35Z
dc.date.available2023-11-06T20:56:45Z
dc.date.available2024-05-16T19:04:35Z
dc.date.created2023-11-06T20:56:45Z
dc.date.issued2023-10-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484451
dc.description.abstractMateriales y métodos: el enfoque planteado en la presente investigación es de tipo cuantitativo y diseño correlacional transversal. La población está conformada por 18 trabajadores de nivel de jefatura o superior relacionados con las áreas de inventario, finanzas, contabilidad y gerencia general. La técnica utilizada es el cuestionario estructurado en escala de Likert conformado por 20 preguntas, además de un contraste con el análisis de los estados financieros de la empresa Grupo Pecuario SAC. Resultados: los principales resultados de la investigación demostraron que existe una correlación significativa y directa entre las variables de estudio (R=0.923, p<0.001), donde a mayor inventario respecto al activo corriente existe una reducción de la rentabilidad bajo R2 0.69. Conclusiones: el estudio concluye que el control de inventario influye de forma directa en la rentabilidad de la empresa Grupo Pecuario S.A.C.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectContabilidad
dc.titleEl control de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la empresa Grupo Pecuario S.A.C. – SJL, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución