dc.contributorFajardo Canaval, María del Pilar
dc.creatorCastillo Bolívar, Karina Banetty
dc.date.accessioned2023-11-30T21:52:05Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:03:55Z
dc.date.available2023-11-30T21:52:05Z
dc.date.available2024-05-16T19:03:55Z
dc.date.created2023-11-30T21:52:05Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484185
dc.description.abstractObjetivo: determinar el nivel de estrés del personal de enfermería del servicio de emergencia de la clínica santa Martha del sur, 2022. Material y método: el estudio es de tipo no experimental descriptivo y transversal de enfoque cuantitativo. El instrumento es una encuesta con los factores a medir, se utilizaría la recolección de datos en este caso la encuesta, mediante un cuestionario estructurado para el profesional de enfermaría estructurado por diferentes El mencionado instrumento consta de 3 elementos y se clasifica 3 dimensiones, de las cuales las siguientes son física, psicológica, social. las alternativas tienen respuestas variadas en la que sólo será considerado como única respuesta correcta. La muestra es de 30 profesionales de enfermería que laboran en la clínica santa marhta del sur lIma 2023. Conclusiones: el estudio Aportara información valiosa para la clínica que permitirá tomar acciones de mejoría y crecimiento para la misma, beneficiando al personal de enfermería que suelen realizar un trabajo humanizado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectProfesional de enfermería
dc.subjectNivel
dc.titleNivel de estrés laboral del personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia de la Clínica Santa Martha del Sur, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución