dc.creatorCatalina Elena Dobre
dc.creatorMassimo Vittorio
dc.creatorRafael García Pavón
dc.creatorLuis Javier Álvarez Alfeirán
dc.creatorBettit Karim Salvá Ruíz
dc.creatorKaren Vanessa Quiroz Cornejo
dc.creatorFlor Evelín de la Cruz Mendoza
dc.creatorJosé Ángel Agejas
dc.creatorArantxa de Miguel Uriarte
dc.creatorFelicia Cordoneanu
dc.creatorMarcela Bolaños Dávila
dc.date.accessioned2024-04-12T14:14:55Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:50:29Z
dc.date.available2024-04-12T14:14:55Z
dc.date.available2024-05-16T18:50:29Z
dc.date.created2024-04-12T14:14:55Z
dc.date.issued2024-04-01
dc.identifier978-612-48951-1-1
dc.identifierhttp://repositorio.ulcb.edu.pe/handle/ULCB/1229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483978
dc.description.abstractCuando hablamos de cultura gastronómica estamos abordando un ámbito muy complejo. Esta noción no se limita únicamente a un plato de comida, sino que involucra una perspectiva integral en la cual se combinan y complementan una multitud de factores, como tradiciones, historia, sociedad, religión, cultura y la influencia de la familia. Por lo tanto, es evidente que la gastronomía tiene un poder transfigurador que ayuda a repensar la relación entre el ser humano y la comida, recobrando valores esenciales, tales como el respeto, la sociabilidad, la hospitalidad y la generosidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Le Cordon Bleu S.A.C.
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.subjectGASTRONOMÍA
dc.subjectNUTRICIÓN
dc.titleUNA EDUCACIÓN PARA EL FUTURO: LA IMPORTANCIA DE UNA CULTURA GASTRONÓMICA PARA LOS NIÑOS. Un diálogo interdisciplinar entre filosofía y gastronomía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución