Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
dc.creatorChambi Galvez, Maribel
dc.creatorChaname Toro, Gloria Stefani
dc.date.accessioned2023-09-29T16:55:40Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:42:24Z
dc.date.available2023-09-29T16:55:40Z
dc.date.available2024-05-16T17:42:24Z
dc.date.created2023-09-29T16:55:40Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483966
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el control interno y la rentabilidad de la empresa Sabadi S.A.C. El enfoque fue cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional – descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, se empleó el método hipotético - deductivo. Contó con una muestra de 70 trabajadores de la empresa Sabadi S.A.C., a quienes se les otorgó cuestionarios que fueron revisados y validados por expertos siendo altamente confiables, se aplicó el Alfa de Cronbach teniendo como resultado para la variable control interno 0,790 y para la rentabilidad 0,739. En el resultado obtenido se observa que el control interno se relaciona con rentabilidad, con un nivel de correlación positiva considerable (Rho 0,624 y p-valor 0,000), determinando que mientras el control interno sea eficiente, la rentabilidad será alta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectControl interno
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectTrabajadores
dc.titleControl interno y rentabilidad de la empresa Sabadi S.A.C. Chorrillos, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución