dc.contributorMamani Mendivil, Mauricio Gregorio
dc.creatorCabrera Martinez, Jennifer Rosario
dc.creatorHuaitalla Rosado, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-06-14T15:38:44Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:42:11Z
dc.date.available2023-06-14T15:38:44Z
dc.date.available2024-05-16T17:42:11Z
dc.date.created2023-06-14T15:38:44Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4764
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483929
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses que se atienden en el centro de salud “Primavera”. Lima, 2021. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 98 niños de entre 6 a 36 meses de edad. Para la medición de las variables factores asociados y la presencia de anemia se utilizó el formulario Ad Hoc. Resultados: Los factores perinatales asociados con el tipo de anemia ferropénica fueron: si tuvo un bebé con peso bajo al nacer (p = 0,00), si la madre ha tenido más de dos hijos (p = 0,00) y no haber tenido con un control de Hemoglobina durante el Embarazo (p = 0,00). Los factores en lactancia materna asociados al tipo de anemia fueron: acudir al control de Crecimiento y desarrollo mensualmente (p = 0,02), dar de lactar a su bebé a libre demanda (p = 0,03), el tiempo de lactancia mayor a 20 minutos (p = 0,02) y si durante los 6 meses su bebé no solo tomo leche materna exclusiva. (p = 0,00). Los hábitos de alimentación complementaria asociados al tipo de anemia fueron: el niño no continuo con lactancia materna hasta los 12 meses o más (p = 0,00), dar de comer pescado a su bebé (p = 0,00), no dar de comer sangrecita a su bebé (p = 0,00), dar de comer a su bebé carne de res o de chancho (p = 0,00), dar de comer a su bebé verduras color verde oscuro (p = 0,04), dar de comer a su bebé comida chatarra, a los 6 meses (p = 0,00) y si el bebé no inicio el consumo de sulfato ferroso o MMN (p = 0,00). Conclusión: Los factores perinatales, lactancia materna y alimentación complementaria se asocian significativamente con la presencia de anemia ferropénica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectAnemia
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectPerinatal
dc.subjectAlimentación
dc.subjectNiños
dc.titleFactores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses que se atienden en el centro de salud "Primavera". Lima, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución