dc.contributorBryson Malca, Walter Florencio
dc.creatorRivas Fernandini, Sergio Daniel
dc.date.accessioned2023-11-24T21:58:10Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:41:44Z
dc.date.available2023-11-24T21:58:10Z
dc.date.available2024-05-16T17:41:44Z
dc.date.created2023-11-24T21:58:10Z
dc.date.issued2023-10-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483864
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la asociación de los factores de riesgo de hernia hiatal y la enfermedad de reflujo gastroesofágico en pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz de enero 2020 – diciembre 2021. Material y Métodos: El tipo de estudio fue observacional, retrospectivo, analítico de casos y control y de corte transversal. Con un nivel de investigación explicativo. La población del estudio fue el total de los pacientes que presentaban enfermedad de reflujo gastroesofágico y los que no presentaban la enfermedad, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión mediante la revisión de historias clínicas del servicio de gastroenterología del Hospital Luis N. Sáenz entre el periodo enero 2020 – diciembre 2021. Resultados: Se analizó un total de 182 participantes, 91 casos y 91 controles. Se determinó que los factores asociados fueron afonía, traumatismo torácico, debilidad muscular y obesidad. La edad, sexo y lugar de procedencia no marcaron una significancia en este estudio. Se determinó que hay un porcentaje significativo con respecto a los factores clínicos asociados a la enfermedad de reflujo gastroesofágico. Conclusiones: Queda demostrado que los factores que se asocian más son la afonía seguido de traumatismo torácico, debilidad muscular y obesidad. Se estableció que los factores sociodemográficos estudiados; edad sexo y lugar de procedencia no marcaron una significancia en este estudio. Se identificó los factores más predominantes los cuales fueron dolor abdominal, seguido de afonía y por último la obesidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectHernia hiatal
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectEnfermedad de reflujo gastroesofágico
dc.subjectGastroenterología
dc.titleFactores de riesgo de hernia hiatal asociado a enfermedad de reflujo gastroesofágico del servicio de gastroenterología Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz de enero 2020 – diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución