dc.contributorMontalvo Bernuy, Alejandro William
dc.creatorHernandez Alarcon, Julio Antonio
dc.date.accessioned2023-06-30T17:43:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:41:14Z
dc.date.available2023-06-30T17:43:41Z
dc.date.available2024-05-16T17:41:14Z
dc.date.created2023-06-30T17:43:41Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483794
dc.description.abstractUna de las principales preocupaciones de la población peruana es el problema de la inseguridad ciudadana, basta con revisar una reciente encuesta de IPSOS (2022), en donde el 54% de encuestados pone en primer lugar a la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana como el aspecto que debe priorizar el gobierno central durante su gestión dejando atrás, incluso, a temas referidos con la lucha contra la corrupción. Precisamente, parte de los servicios públicos que brindan los gobiernos locales, tienen que ver con la seguridad ciudadana, tal y como lo señala el artículo 195° de nuestra carta magna y la parte pertinente del artículo 73° de la ley orgánica de municipalidades. Lo antes señalado, nos hace colegir que la calidad del servicio de seguridad ciudadana dependerá de los recursos que la municipalidad pueda recaudar para ese fin, a través de la creación de la tasa respectiva por concepto de seguridad ciudadana y/o serenazgo, por lo que buena parte del mismo obedecerá a la conducta de cumplimiento de pago que tengan los contribuyentes de cada municipio y a los resultados que esté presente. Dentro del estudio que pretendo llevar a cabo, tanto la cultura tributaria como el cumplimiento de las políticas de seguridad ciudadana en el ámbito municipal tienen mucho que ver, pues de no contarse con los recursos necesarios para su ejecución, será muy difícil lograr objetivos destinados a la prevención de actos delictivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolíticas en seguridad ciudadana
dc.subjectTasa
dc.subjectArbitrio
dc.subjectSerenazgo
dc.subjectMunicipalidad
dc.subjectCultura tributaria
dc.subjectServicios públicos
dc.subjectRecursos públicos
dc.subjectActos delictivos
dc.titleLa cultura tributaria de los contribuyentes y su impacto en el cumplimiento de las políticas sobre seguridad ciudadana en la Municipalidad Distrital de Subtanjalla periodo 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución