dc.contributorTorres Ramos, Gilmer
dc.creatorCabrera Aspajo, Julissa
dc.date.accessioned2024-01-24T15:26:01Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:40:38Z
dc.date.available2024-01-24T15:26:01Z
dc.date.available2024-05-16T17:40:38Z
dc.date.created2024-01-24T15:26:01Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483700
dc.description.abstractLa fluorosis dental es una anomalía en el desarrollo del esmalte. Puede ser clasificado según el sistema Tylstrup y Fejerskov, siendo el más frecuente el de gradoTF2 que se presenta como áreas opacas y blanquecinas, con mayor frecuencia en los dientes anterosuperiores. Pueden ser tratadas mediante técnicas de microabrasión convencional, resinas impregnadas o blanqueamiento dental. La elección del tratamiento será dada según las manchas y color del diente. La combinación de microabrasión con blanqueamiento dental ha resultado ser beneficiosa, ya que la microabrasión elimina las manchas y el blanqueamiento dental permite el cambio del color usando agentes como peróxido de hidrógeno. El objetivo del presente caso fue mostrar los cambios del matiz, utilizando la técnica de aclaramiento dental complementado con aplicación de Recaldent™ para el tratamiento estético de la fluorosis dental de grado TF2, a la semana y al mes. Metodología: Reporte de caso clínico, paciente de 16 años y 7 meses de edad, género femenino. Al examen clínico presentó manchas blancas opacas, diagnosticadas con fluorosis dental grado TF2 en sector anterosuperior y anterior inferior. El tratamiento realizado fue aclaramiento dental con cubetas Opalescence Go® precargadas con peróxido de hidrógeno al 10%, por un tiempo de 60 minutos al día por 4 sesiones, antes se registró el matiz y es 2B/210 (colorímetro Chromascop de Ivoclar Vivadent). Posterior microabrasión con ácido ortofosfórico al 37% y piedra pómez de grano ultrafino proporción 1:1, pulido con disco Sof- Flex y pasta pulidora de Diamond Excel de (FGM). Se realizó la quinta sesión de aclaramiento dental y aplicación de Recaldent™ (MI Paste). Resultados fueron visibles entre 3 a 5 días. El matiz inicial es 2B/210, después de 4 sesiones de aclaramiento dental con cubetas precargadas y aplicación de Recaldent, el matiz cambió a 2A/130 (con presencia de manchas blancas difusas), se realiza la técnica de microabrasión y una quinta sesión de aclaramiento dental, el matiz final es 01/110, la paciente no refirió sensibilidad dental posterior al tratamiento. Conclusión: La combinación de aclaramiento con las cubetas precargadas y posterior microabrasión se recomienda para casos de TF2 que requieran modificar el matiz.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFluorosis dental
dc.subjectAclaramiento dental
dc.subjectPeróxido de hidrógeno al 10%
dc.titleManejo de fluorosis dental (TF2) con aclaramiento dental en adolescentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución