dc.contributorZavaleta Oliver, Jenny Marianella
dc.creatorLarico Barzola, Lucero Stefanny
dc.date.accessioned2023-06-14T20:52:59Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:37:51Z
dc.date.available2023-06-14T20:52:59Z
dc.date.available2024-05-16T17:37:51Z
dc.date.created2023-06-14T20:52:59Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483539
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la infección urinaria como factor asociado a complicaciones obstétricas en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, de nivel correlacional. Se revisaron una muestra de historias 182 clínicas de gestantes con infección urinaria y que presentaron complicaciones. Resultados: La infección urinaria está asociada a la preeclampsia (Chi2 5,25, p<0,03), la rotura prematura de membranas (Chi2 0,34, p<0,01), el sufrimiento fetal agudo (Chi2 38,49, p<0,01) y la amenaza de parto pretérmino (Chi2 39,86, p<0,01) Conclusiones: la infección del tracto urinario en las mujeres gestantes de un factor asociado a las complicaciones del embarazo: preeclampsia, RPM. SFA y amenaza de parto pretérmino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInfección urinaria
dc.subjectComplicaciones del embarazo
dc.titleInfección urinaria como factor asociado a complicaciones obstétricas en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2019.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución