dc.contributorLozano Zanelly, Glenn Alberto
dc.creatorPalomino Vargas, Elar
dc.date.accessioned2023-12-19T19:25:34Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:36:47Z
dc.date.available2023-12-19T19:25:34Z
dc.date.available2024-05-16T17:36:47Z
dc.date.created2023-12-19T19:25:34Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483484
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores epidemiológicos y clínicos asociados a anemia en niños del programa de anemia del Centro de Salud Materno Infantil El Porvenir, Lima- 2022 Material y método: Este estudio presenta un enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptivo basado en casos y controles y un diseño no experimental, analítico observacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 300 niños que acudían al programa de anemia del centro de salud, la cual estuvo dividida en 150 casos y 150 controles. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se obtuvo como resultado en los factores epidemiológicos que el 61,3% de los niños de 6 a 13 meses tenían anemia, que el sexo femenino tenía mayor riesgo de padecer anemia (OR=1,380), que los niños con peso adecuado tienen mayor riesgo de padecer anemia (OR=3,904), el realizar una lactancia materna exclusiva hacia el niño hace que tenga 0,432 veces menor riesgo de padecer anemia. Que el 58% de los niños con anemia pertenecía a la zona rural, que el 72,7% de las madres tienen un nivel educativo de secundaria completa. Asimismo, los factores clínicos, se observa que el 82,7% de los niños tienen una anemia leve, también que el 67,3% y 66% de los niños con anemia tenían antecedente de parasitosis y DEA respectivamente. Conclusiones: Los factores epidemiológicos tienen Asociación con la anemia, dentro de ellos los más relevantes fueron: peso adecuado al nacer (P=0,00), Lactancia materna exclusiva (P=0,017 OR= O,432), Nivel educativo de la madre (P=0.03), anemia durante el embarazo (P= 0,01 OR=1,919) y los controles prenatales completos (P=0,001 OR=0,385). Los factores clínicos tienen Asociación con la anemia, los más relevantes son: Severidad de la anemia (P=0,00), Ant. DEA (P=0,00 OR= 13,384), Ant. Parasitosis (P=0,00 OR=4,966)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectFactores epidemiológicos
dc.subjectFactores clínicos
dc.subjectAnemia
dc.titleFactores epidemiológicos-clínicos asociados a anemia en niños del programa de anemia del Centro de Salud Materno Infantil El Porvenir, Lima – Perú 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución