dc.contributorDelgado Ruidias, Eufemia Socorro
dc.creatorAnicama Cortez, Monica Cristel
dc.creatorTito Navarro, Juan Antonio
dc.date.accessioned2023-06-30T17:33:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:34:23Z
dc.date.available2023-06-30T17:33:24Z
dc.date.available2024-05-16T17:34:23Z
dc.date.created2023-06-30T17:33:24Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483392
dc.description.abstractEl ejercicio de la función pública exige el cumplimiento cabal de una serie de obligaciones, las mismas que deben encontrarse ajustadas a las disposiciones legales vigentes. Sin embargo, esto no es suficiente pues quien brinda un servicio en la administración pública deberá ejercitar este encargo dentro de un marco de principios y valores que cualquier sociedad está en condiciones de demandar, a este espacio de contenido ético lo conocemos como probidad. Es por ello que el desempeño del servidor o funcionario público es clave, pues bajo su responsabilidad se podrían encontrar la administración de recursos públicos los que, en caso de un uso reñido con la ética, podría traer un grave perjuicio a la sociedad. Adicionalmente, el integrante de la administración pública se encuentra siempre tentado al ofrecimiento de dádivas o “incentivos” para precisamente quebrar el trato igualitario de los administrados, lo que conllevaría al incumplimiento del deber de probidad al que esta obligados por su propia condición. La transparencia, honradez y actuar ético son parte medular de la administración pública, pues sin ellas no habrá confianza por parte de la población, contribuyendo al desprestigio de la carrera pública, relacionándola con la corrupción e incapacidad. Es por ello, que nuestra intención, como investigadores, fue la de estudiar el incumplimiento del principio de probidad y su impacto en la percepción ciudadana con relación a la conducta de los funcionarios y/o servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Los Aquijes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPrincipio de probidad
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectMunicipalidades
dc.subjectÉtica en la función pública
dc.subjectCorrupción percepción ciudadana
dc.subjectConfianza ciudadana
dc.titlePrincipio de probidad y percepción ciudadana sobre la conducta de los funcionarios y/o servidores públicos de la Municipalidad Distrital de los Aquijes, año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución