dc.contributorArrieta Córdova, Andy Freud
dc.creatorPérez Cepeda, Jesly Estefany
dc.date.accessioned2024-04-04T19:56:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:41:11Z
dc.date.available2024-04-04T19:56:32Z
dc.date.available2024-05-16T16:41:11Z
dc.date.created2024-04-04T19:56:32Z
dc.date.issued2023-11-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483145
dc.description.abstractEn actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y experiencia de dolor tuvo mayor afección en el lado derecho de los trabajadores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíntomas musculoesqueléticas
dc.subjectLesiones musculoesqueléticas
dc.subjectLimitaciones
dc.subjectRestricciones
dc.subjectEstilistas
dc.titleSíntomas musculoesqueléticas en miembro superior durante pandemia en trabajadores de la peluquería Vanlé salón, periodo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución