dc.contributorCaldas Herrera, Emma
dc.creatorRapray Asencios, Maria Cristina
dc.date.accessioned2023-07-05T16:06:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:41:06Z
dc.date.available2023-07-05T16:06:00Z
dc.date.available2024-05-16T16:41:06Z
dc.date.created2023-07-05T16:06:00Z
dc.date.issued2022-09-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483126
dc.description.abstractObjetivo: analizar los factores asociados con la adherencia al tratamiento antiasmático en pacientes adultos. Método: deductivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal Se aplicó a una muestra conformada por 85 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar. El instrumento utilizado fue una hoja de registro, considerando estadísticos descriptivos en el programa SPSS v.26. Los resultados fueron claros que se contrastan con los objetivos propuestos. Los resultados del análisis indicaron de los 85 pacientes de la muestra (historias clínicas) con mayor incidencia de RAM (81.2%) tuvieron una edad entre los 19-39 años (48.2%), siendo de género masculino el 58.8% y la ansiedad depresiva fue la comorbilidad más frecuente (35.3%). El fármaco antituberculoso más utilizado fue la isoniazida (44.7%) y el menos utilizado fue la pirazinamida (3.5%), además, el 80% de los encuestados indicó que no recibió ningún otro medicamento aparte del prescrito. La RAM más frecuente fue el trastorno del sistema nervioso (37.6%) y según su gravedad, las leves fueron las más frecuentes (72.9%), siendo el 60% de causa definida y el 40% de causa probable. En conclusión, la evaluación de las reacciones adversas a los fármacos antituberculosos en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren Enero – Mayo, Callao, 2022, demostró una alta incidencia en la población masculina, con una leve gravedad por la presencia de isoniazida como fármaco mayormente prescrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectReacciones adversas a medicamentos
dc.subjectNotificación de reacciones adversas
dc.subjectHistoria clínica
dc.titleReacciones adversas a los fármacos antituberculosos en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren enero – mayo. Callao 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución