dc.contributorPretell Aguilar, Rosa María
dc.creatorSilva Castro, Angélica Lucia
dc.date.accessioned2024-03-20T20:56:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:39:55Z
dc.date.available2024-03-20T20:56:16Z
dc.date.available2024-05-16T16:39:55Z
dc.date.created2024-03-20T20:56:16Z
dc.date.issued2023-12-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483050
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre carga de trabajo y calidad de las anotaciones de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia en un Hospital Público de la ciudad de Lima, 2023.Muestra: el total de la población, Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será observacional, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable “carga laboral del personal de enfermería” se utilizará el cuestionario de escala de evaluación de la carga de trabajo del enfermero de carga laboral creado por Llanezca, validado por Ahumada en el 2018 y para evaluar la variable “ calidad de notas de enfermería” se aplicará el cuestionario creado por Morales, validado por Chanamé en el 2016. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de datos: se realizará mediante técnicas descriptivas y frecuencias expresadas en porcentajes, el análisis estadístico será según sea su distribución a través de pruebas estadísticas paramétricas (Correlación de pearson)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCarga laboral
dc.subjectCalidad de notas de enfermería
dc.subjectProfesional de enfermería
dc.titleCarga laboral y calidad de notas de enfermería en el servicio de emergencia en un Hospital Público de Lima 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución