dc.contributorCaycho Valencia, Félix Alberto
dc.creatorQuispe Seancas, Blanca Luz
dc.date.accessioned2023-09-12T19:38:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:39:54Z
dc.date.available2023-09-12T19:38:20Z
dc.date.available2024-05-16T16:39:54Z
dc.date.created2023-09-12T19:38:20Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483046
dc.description.abstractDeterminar la relación de los estilos de vida con el síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II Essalud - Huanta 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada de alcance correlacional, no experimental de corte trasversal. Cuyas variables de estudio son estilos de vida y síndrome metabólico premórbido, en 365 pacientes adultos de ambos géneros. Se utilizó dos instrumentos “Cuestionario FANTASTICO para medir perfil de estilo de vida) y guía de “Criterios del National Cholesterol Education Program, Third Adult Treatment Panel (NCEP) ATP III”). Resultados: El 23,0% presento síndrome metabólico premórbido, por otro lado, los pacientes con estilo de vida muy malo, el 81.8% presentan síndrome metabólico premórbido; en cambio, en los niveles malo, regular, saludable y excelente prevalece la no presencia de síndrome metabólico premórbido; en el caso del nivel excelente, el 94.1% no presentan el síndrome; además los pacientes con excelente alimentación saludable, el 94.7% no presentan el síndrome metabólico premórbido. Se encontró diferencia significativa entre estilos de vida (p=0,000) y síndrome metabólico premórbido. Conclusión: Hay relación entre la variable estilos de vida y síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II Essalud - Huanta 2023
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectSíndrome metabólico
dc.subjectPremórbido
dc.titleEstilos de vida asociado al síndrome metabólico premórbido en pacientes adultos atendidos en el CAP II ESSALUD - Huanta 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución