dc.creator | VALLADARES-GARRIDO, MARIO | |
dc.creator | MARQUEZ, BALESKA | |
dc.creator | QUISPE-CENCIA, EOS | |
dc.creator | HERNÁNDEZ-YÉPEZ, PALMER JOSÉ | |
dc.creator | HUAMÁN-GARCÍA, MARIANA | |
dc.creator | VALLADARES-GARRIDO, DANAI | |
dc.creator | FAILOC-ROJAS, VIRGILIO E. | |
dc.creator | MEJIA, CHRISTIAN RICHARD | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T17:41:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:39:46Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T17:41:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:39:46Z | |
dc.date.created | 2023-10-17T17:41:43Z | |
dc.date.issued | 2023-04-05 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9567 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483013 | |
dc.description.abstract | "Introducción: El acceso de los estudiantes a algunas revistas o bases de datos científicas es limitado debido a membresías; y por ello algunos alumnos optan por conseguir claves ajenas.
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de claves no propias en estudiantes de medicina de Latinoamérica.
Métodos: Estudio transversal de datos secundarios realizado en 40 facultades de medicina de Latinoamérica. Se incluyó a los estudiantes de medicina que respondieron la variable principal (el acceso a claves no propias), el cual fue cruzado con el acceso frecuente a bases de datos, revistas científicas; así como, los servicios brindados por su institución y los antecedentes de investigación.
Resultados: De 10 885 estudiantes, el 23 % tuvo acceso a claves no propias. Se encontró una mayor frecuencia de uso de claves no propias entre los que usaban siempre o casi siempre Google Académico (p= 0,001), PubMed (p= 0,004), Scopus (p= 0,002), Up To Date (p= 0,002); también estuvo asociada a 3 tipos de capacitaciones científicas (todos los valores p< 0,009), a la realización de 4 tipos de investigación curricular (todos los valores p< 0,002) y 5 extracurriculares (todos los valores p< 0,003).
Conclusiones: Los factores asociados al uso de claves no propias acceso frecuente a 11 bases de datos o buscadores, al haber recibido 3 tipos de capacitaciones científicas, a la realización de 4 tipos de investigación curricular y 5 extracurriculares." | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Ciencias Medicas | |
dc.publisher | CUB | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | estudiantes de medicina; facultades de medicina; América Latina; investigación | |
dc.title | Factores asociados al uso de claves no propias en estudiantes de medicina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |