dc.contributorArrieta Córdova, Andy Freud
dc.creatorSalguero Juárez, Evonny Lizbeth
dc.date.accessioned2024-03-13T20:14:49Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:38:47Z
dc.date.available2024-03-13T20:14:49Z
dc.date.available2024-05-16T16:38:47Z
dc.date.created2024-03-13T20:14:49Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482879
dc.description.abstractLa labor que realizan los operarios en los diversos espacios productivos debe ser realizada de modo tal que se eviten las dolencias o daños en el organismo de los trabajadores, una disciplina que dedica su estudio para ese logro es la ergonomía, la cual nos permite conocer el nivel de riesgo que presenta un trabajador de desarrollar dolencias mediante el análisis de la forma en la que los trabajadores realizan su labor. Desde la fisioterapia se puede utilizar las herramientas que brinda la ergonomía pues esta aporta mucha información no solo de la forma en la que se generan las lesiones, sino también como herramienta para la prevención de sufrir dolencias musculo esqueléticas como consecuencia del trabajo, por lo que se hace necesario efectuar investigaciones acerca del riesgo que presentan los trabajadores en especial aquellos que realizan la labor de operarios por la evidente exposición y riesgo en el que se encuentran como consecuencia de su labor diaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíntomas musculo esqueléticos
dc.subjectRiesgos ergonómicos
dc.subjectOperarios
dc.titleSíntomas músculo esqueléticos y nivel de riesgos ergonómicos en operarios de una empresa de exploración de pozos de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución