dc.contributorTorres Pariona, David Arturo
dc.creatorBellido Gutierrez, María Elena
dc.date.accessioned2024-03-12T19:53:42Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:37:58Z
dc.date.available2024-03-12T19:53:42Z
dc.date.available2024-05-16T16:37:58Z
dc.date.created2024-03-12T19:53:42Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482806
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo: determinar la prevalencia de taurodontismo en primeros molares permanentes con radiografías panorámicas digitales en el servicio de radiología de la Clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, Lima 2022. La investigación fue deductiva, cuantitativa, de tipo aplicada, observacional, diseño descriptivo y transversal. Se utilizó la base de datos del servicio de radiología de la Clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, Lima 2022; para la recolección de informacion de los pacientes cuyas radiografías panorámicas fueron evaluadas se utilizó una ficha de recolección de datos que se basa en la clasificación de Shifman y Chanannel. La muestra estuvo compuesta por 347 imágenes panorámicas digitales de pacientes entre 18 y 50 años. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión V 22.0 y Excel. Los resultados fueron que el 6,7% presentó taurodontismo y el 93,3% no presentó taurodontismo. Según la edad, el 4% de los dientes con taurodontismo se presentaron en el grupo de edad de 36 a 50 años; 6% en la categoría de 26 a 35 años y 7,4% en la categoría de 18 a 25 años. Respecto al sexo, el 6,9% de los dientes con taurodontismo se presentaron en hombres y el 6,5% en mujeres. Según la localización por tipo de mandíbula, el 95,6% se presentaron en el maxilar superior y el 4,4% en el inferior. En consecuencia existe una mayor presencia de taurodontismo en los más jóvenes, existe una mayor prevalencia de taurodontismo localizado en el maxilar superior que en el inferior.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTaurodontismo
dc.subjectAnomalía dentaria
dc.subjectRadiografía panorámica
dc.titlePrevalencia de Taurodontismo en Primeros Molares Permanentes con Radiografías Panorámicas Digitales en el Servicio de Radiología de la Clínica Víctor Raúl Haya De La Torre, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución