dc.contributorDiaz Mau, Aymee Yajaira
dc.creatorAyala Santos, Karen
dc.date.accessioned2024-05-10T23:40:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:37:54Z
dc.date.available2024-05-10T23:40:19Z
dc.date.available2024-05-16T16:37:54Z
dc.date.created2024-05-10T23:40:19Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482792
dc.description.abstractLa fibrosis pulmonar es una enfermedad intersticial crónica que provoca secuelas que dañan el tejido pulmonar, ocasionando que este se inflame, produciendo cicatrices alrededor de los sacos aéreos. Las fibras que inicialmente son más elásticas se vuelven menos flexibles reduciéndose los espacios donde antes se realizaba el intercambio de gases. Esta formación de cicatrices hace más difícil distribuir el oxígeno a todos los organismos. Esta enfermedad se describe por una reducción progresiva de la función respiratoria, ocasionando: intolerancia al ejercicio, disnea, sedentarismo y deterioro de la calidad de vida. Una forma de poder medir la tolerancia al ejercicio en relación a la disnea en pacientes con fibrosis pulmonar es midiendo la distancia recorrida mediante el test de caminata de seis minutos (TC6M). Y para cuantificar la disnea la escala (mMRC) que mide la capacidad aeróbica del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTolerancia Al Ejercicio
dc.subjectDisnea
dc.subjectFibrosis Pulmonar
dc.subjectTest De Caminata
dc.title“Tolerancia al ejercicio y la disnea en pacientes con fibrosis pulmonar del Centro de Atención Primaria II de La Oroya-2022”.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución