dc.contributorEchaiz Moreno, Carlos Daniel
dc.creatorHuanachin Cabrera, Victor Raul
dc.date.accessioned2024-01-04T16:56:59Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:37:48Z
dc.date.available2024-01-04T16:56:59Z
dc.date.available2024-05-16T16:37:48Z
dc.date.created2024-01-04T16:56:59Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482760
dc.description.abstractEn el aspecto metodológico, es una investigación de enfoque cualitativo, de nivel analítico y tipo básico, aplicando como técnica el estudio de caso basado en la Casación N°490-2019- Arequipa. Para el análisis de la información se aplica el método inductivo a fin de describir las categorías y subcategorías de la investigación. Los hallazgos demuestran que existen hasta tres posturas jurisdiccionales para aplicar la conclusión anticipada en delito de violación sexual a menores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectConclusión anticipada
dc.subjectViolación sexual
dc.subjectBeneficio premial
dc.subjectDerecho a la igualdad
dc.titleEl beneficio de conclusión anticipada en delito de violación sexual de menores, Casación N°490-2019-Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución