dc.contributor | Vera Arriola, Juan | |
dc.creator | Rios Guerrero, Kely Erika | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T20:06:04Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:37:48Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T20:06:04Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:37:48Z | |
dc.date.created | 2024-03-13T20:06:04Z | |
dc.date.issued | 2023-09-29 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10539 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482756 | |
dc.description.abstract | Se prevé que para el año 2050 la cantidad de adultos mayores
aumentará de una manera exponencial y una cantidad
importante de ellos necesitarán intervenciones en todos los
niveles de atención en salud. La fuerza muscular, la capacidad
de carga y la flexibilidad se ven disminuidas en los adultos
mayores, por ejemplo, en Colombia se evidencia que cerca al
70% de los adultos mayores presenta disminución de fuerza y
flexibilidad. Otro estudio en Perú mostró cifras similares, más
del 70% de adultos mayores presenta disminución de
flexibilidad sobre en miembros inferiores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Norbert Wiener | |
dc.publisher | Pe | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Equilibrio | |
dc.subject | Flexibilidad de miembros inferiores | |
dc.subject | Adultos mayores | |
dc.subject | Fisioterapia | |
dc.title | Equilibrio y flexibilidad de los miembros inferiores en los adultos mayores de un albergue de Lima, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |