Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCastro Mejía, Percy Junior
dc.creatorSotacuro Matamoros, Lesly Alessandra
dc.date.accessioned2023-11-16T15:28:44Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:36:24Z
dc.date.available2023-11-16T15:28:44Z
dc.date.available2024-05-16T16:36:24Z
dc.date.created2023-11-16T15:28:44Z
dc.date.issued2022-10-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482680
dc.description.abstractEn el estudio se buscó construir una propuesta para mejorar la satisfacción laboral a través de la gestión organizacional basada en el logro de objetivos en el área operativa de una empresa privada, el Agustino 2022. El diseño metodológico fue mixto secuencial y explicativo haciendo uso del método deductivo e inductivo. La muestra fue integrada por la totalidad de la población, es decir 60 empleados. Se utilizaron como técnicas e instrumentos la entrevista y la encuesta las cuales fueron aplicadas a los colaboradores del área operativa, y como unidades informantes, el gerente, el administrador y el contador. Para el análisis de la información se emplearon dos tipos de software: SPSS para los datos estadísticos y el Atlas Ti para la información cualitativa, que luego fue triangulada para generar la discusión y conclusiones. Los resultados evidenciaron que en el área de operaciones de la empresa sus colaboradores no están satisfechos, con relación a la categoría actitud existe un equilibrio asociado a la valoración de su trabajo y a la retribución. En cuanto a la categoría comportamiento, expresaron que realizan su trabajo según lo esperado de acuerdo a los conocimientos y experiencia. Para la categoría condiciones de trabajo, se demostró que las condiciones ambientales, las relaciones interpersonales, comunicación y el estímulo a su trabajo no son las adecuadas. Se concluyó que este tipo de programas permitirá mejorar: los incentivos y la comunicación, el reconocimiento laboral y el trato brindado al personal; además de generar una línea de carrera y la apertura hacia la recepción de sugerencias por parte de todos los colaboradores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGoblo
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectCondiciones laborales
dc.subjectPrograma
dc.titleMetodología GOBLO para mejorar la satisfacción laboral en el área operativa de una empresa privada, El Agustino 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución