dc.contributorVentura Alarcón, Yadira Suleima
dc.creatorBarreto Morillos, Miluska Milagro
dc.date.accessioned2024-05-10T00:12:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:35:21Z
dc.date.available2024-05-10T00:12:21Z
dc.date.available2024-05-16T16:35:21Z
dc.date.created2024-05-10T00:12:21Z
dc.date.issued2023-10-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482541
dc.description.abstractLa sensación álgida entre el borde inferior de las últimas costillas y el pliegue glúteo se refiere al dolor lumbar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en la consulta externa llegan el 70% de las personas adultas con un episodio de dolor lumbar a lo largo de su vida. Es relevante mencionar, como el dolor lumbar crónico se asocia a la cinesiofobia y discapacidad para realizar actividades de la vida diaria, por tanto, el dolor lumbar es el motivo de que el paciente viva con una condición de incapacidad durante muchos años, en España recurren a diferentes intervenciones fisioterapéuticas, existiendo la liberación miofascial como una alternativa para tratar dicho dolor. Objetivos: el objetivo general es determinar el nivel de efectividad de la liberación miofascial en la intensidad de dolor, capacidad funcional y flexibilidad en pacientes con dolor lumbar. Material y método: El diseño experimental con un sub diseño cuasiexperimental con pre y pos test con un grupo control, para medir la intensidad de dolor se utilizará la escala análoga visual, para medir la capacidad funcional se utilizará la escala de capacidad funcional de Oswestry y para medir la flexibilidad se usará el test de distancia dedos suelo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiberación miofascial
dc.subjectDolor lumbar
dc.subjectCapacidad funcional
dc.title“Efectividad de la liberación miofascial en la intensidad de dolor, capacidad funcional y flexibilidad en pacientes con dolor lumbar de un hospital de Chimbote, 2023”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución