dc.contributorBenavente Sanchez, Yennys Katiusca
dc.creatorCruz Peña, Luz María
dc.date.accessioned2024-05-10T19:22:34Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:35:19Z
dc.date.available2024-05-10T19:22:34Z
dc.date.available2024-05-16T16:35:19Z
dc.date.created2024-05-10T19:22:34Z
dc.date.issued2024-01-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/11066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482528
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock. La metodología: metodo hipotetico deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por 80 enfermeras, los instrumentos que se usarán para el proyecto de investigación se aplicaran 2 cuestionarios: primer instrumento es de nivel de conocimiento y está dividido en cinco dimensiones: manejo de vías aéreas, ventilación, circulación, neurológico y exposición al paciente, sumando un total de 20 ítems. y el instrumento de practica de las enfermeras, los cuales ya están validados, Nivel de conocimiento se calculó a través del índice de alfa de Cronbach y logrando en valor final de 0.796% cifra que indica que el instrumento es confiable. Practica Considerando como instrumento la guía de Evaluación fue de 0,804.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPractica de enfermería
dc.subjectPolitraumatizado
dc.title“Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock de un hospital, Lima, 2023”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución