dc.contributorCárdenas de Fernández, María Hilda
dc.creatorFernández Rosas, Nadia Naomi
dc.date.accessioned2023-09-26T14:52:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:33:46Z
dc.date.available2023-09-26T14:52:09Z
dc.date.available2024-05-16T16:33:46Z
dc.date.created2023-09-26T14:52:09Z
dc.date.issued2023-06-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482413
dc.description.abstractEl desarrollo en el ámbito de la salud de los principios de bioseguridad se enfoca en lograr brindar una seguridad en las actividades de los profesionales de la salud incluido pacientes y visitantes de las instituciones de salud que se desarrollan para controlar los riesgos presentes en este tipo de servicios donde los trabajadores de salud son los principales en cumplirlas y tener el conocimiento adecuado de ello. Siendo el objetivo de estudio el poder identificar como el conocimiento se asocia con la aplicación de los principios de bioseguridad por parte del personal de enfermería en el Centro Quirúrgico, Hospital San Juan de Lurigancho, 2022. Para ello se utilizó el método hipotético deductivo, cuantitativo y descriptivo con un diseño que es no experimental, con la participación de 65 profesionales de enfermería, con el uso de cuestionarios y una ficha de cotejo, se hará uso de estadísticas descriptivas como inferenciales para poder brindar las conclusiones del caso
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPrincipios
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectEnfermería
dc.titleNivel de conocimiento sobre bioseguridad y aplicación de principios de bioseguridad del personal de enfermería, Centro Quirúrgico, Hospital San Juan de Lurigancho, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución