dc.creatorÑahui Rojas, Helder Favio
dc.creatorGutiérrez, Juan Solano
dc.creatorBenites Azabache, Juan Carlos
dc.creatorArévalo Quijano, José Carlos
dc.creatorSalazar Musayón, Julie Marilú
dc.date.accessioned2023-09-14T16:39:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:33:38Z
dc.date.available2023-09-14T16:39:41Z
dc.date.available2024-05-16T16:33:38Z
dc.date.created2023-09-14T16:39:41Z
dc.date.issued2023-03-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482372
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar el efecto que tiene el uso de mascarillas sobre el consumo máximo de oxígeno y el deterioro cognitivo en estudiantes universitarios de la Carrera de Educación Física. El diseño del estudio fue preexperimental, la muestra estuvo conformada por 28 estudiantes universitarios peruanos sanos (20 damas y 8 varones), el instrumento utilizado para medir el consumo máximo de oxígeno fue el test de Rockport y para observar el deterioro cognitivo se utilizó la escala de la evaluación cognitiva de Montreal (MOCA). Los resultados muestran disminución significativa ((p<0,000) del consumo máximo de oxígeno de 41 ml/kg/min cuando no usaron mascarilla a 37 ml/kg/min cuando usaron mascarilla durante el test de Rockport, también se observó deterioro cognitivo significativo (p<0,000), en los sujetos de estudio, disminuyeron de 25 a 21 en el puntaje del test de MOCA, cabe resaltar que el puntaje límite superior para considerar normal en sus funciones cognitivas a un individuo es 26. En conclusión, se observó un decremento en el consumo máximo de oxígeno, así como en sus funciones cognitivas al momento de usar mascarilla en comparación a cuando no las usaron.
dc.languagespa
dc.publisherUniversity of Cienfuegos, Carlos Rafael Rodriguez
dc.publisherBRA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUso de mascarilla, consumo máximo de oxígeno, deterioro cognitivo.
dc.titleUso de mascarillas, consumo máximo de o2 y deterioro cognitivo en estudiantes universitarios peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución