dc.contributor | Caldas Herrera, María Evelina | |
dc.creator | Herrera Zelada, Liliana Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T21:35:08Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:32:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T21:35:08Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:32:06Z | |
dc.date.created | 2023-09-21T21:35:08Z | |
dc.date.issued | 2023-07-18 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9434 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482288 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las evidencias científicas sobre las
características de la hemorragia post parto en el Perú.
Material y Métodos: El estudio fue de tipo revisión narrativa de
tipo cualitativa la investigación estuvo conformada por artículos
científicos publicados en las siguientes revistas indexadas:
Redalyc, Scielo y Elsevier, siendo un total de 22 artículos que
cumplieron con los criterios de rigor.
Resultados: En los artículos revisados según las evidencias
clínicas de la HPP, las pacientes >35 años en un 41%
desencadenan en HPP, <6APN en un 55% desencadenan HPP,
según la patología se evidencia que desarrollan: atonía uterina el
12% de pacientes, retención de membranas 8%, desgarro
cervical 4%, alteración de la coagulación 5%, antecedentes de
HPP 7%, anemia 11%, rotura uterina 2%, preeclampsia 3%.
Conclusiones: Existe evidencia científica que indica
características clínicas patológicas que desencadenan la
hemorragia post parto | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Norbert Wiener | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Características clínicas | |
dc.subject | Atonía terina | |
dc.subject | Hemorragia post parto | |
dc.title | Características de la hemorragia post parto en el Perú según las evidencias | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |